SBS crea registro de empresas de Leasing no comprendidas en la Ley General

6 Octubre, 2020 / 11:19 am

En cumplimiento de lo establecido en el norma que promueve el financiamiento de las micro y pequeñas empresas (mipyme), emprendimientos y startups (Decreto de Urgencia N° 013-2020), aprobada por el Poder Ejecutivo, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), mediante Resolución N° 2413-2020, ha aprobado el reglamento de empresas de arrendamiento financiero, que crea el Registro de empresas de arrendamiento financiero no comprendidas en el ámbito de la Ley General del Sistema Financiero, y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros -Ley N° 26702 y sus modificatorias (Ley General). También se establecen los criterios para determinar si una empresa se encuentra o no en el ámbito de dicha Ley General.
Según la norma publicada hoy en el Diario Oficial, las empresas de arrendamiento financiero comprendidas en el ámbito de la Ley General son aquellas que, a la entrada en vigencia del reglamento, cumplan con cualquiera de las siguientes condiciones: (i) reportar como mínimo un saldo total de S/ 800 millones por concepto de operaciones de arrendamiento financiero como persona jurídica individual o en forma consolidada como grupo de personas jurídicas o entes jurídicos que pertenecen a un grupo económico; y/o (ii) pertenecer a un conglomerado financiero o mixto que esté conformado por al menos una empresa comprendida en el literal A o D del artículo 16 de la Ley General. Estas empresas están sujetas a la supervisión y regulación prudencial de la SBS.
En el caso de las empresas de arrendamiento financiero que no cumplan con estos criterios, sean empresas constituidas o domiciliadas en el país o no, deberán inscribirse en el “Registro de empresas de arrendamiento financiero no comprendidas en el ámbito de la Ley General” a cargo de la SBS para poder realizar este tipo de operaciones.
Aquellas empresas que se inscriban en el Registro tendrán la obligación de remitir la información a la SBS sobre sus operaciones de forma trimestral, así como sus estados financieros de forma semestral (junio y diciembre), entre otros.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Financiera Oh! cerró el 2022 con más de 726 mil clientes
Exclusivo para suscriptores
BID presenta estrategia para reducir la deuda pública de la región
Exclusivo para suscriptores