+ Finanzas

Exclusivo para suscriptores

Saldo del dinero emitido por el BCRP ha crecido en 36% los últimos 4 años

La circulación total de billetes y monedas en Perú ha pasado de casi S/ 60 mil millones en el 2019 a cerca de S/ 82 mil millones en julio de 2024, impulsada por el ahorro precautorio y la alta demanda de billetes de mayor denominación.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

26 agosto, 2024 / 4:00 pm

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha revelado la evolución del dinero emitido en su forma de efectivo (billetes y monedas) durante los últimos años, destacando una tendencia significativa de crecimiento impulsada por la pandemia de COVID-19 y la recuperación económica posterior. Crecimiento del Circulante durante la Pandemia Entre 2020 y 2021, el saldo de circulante —que comprende los billetes y monedas en poder del público— experimentó un aumento considerable. Este fenómeno se atribuye al ahorro precautorio por parte de los ciudadanos y a las medidas extraordinarias implementadas por el gobierno para hacer frente a la crisis sanitaria. Las restricciones de movilidad y la incertidumbre económica llevaron a las personas a mantener más efectivo en sus hogares, incrementando la demanda de dinero físico. De manera paralela, la circulación total —que incluye tanto el efectivo en manos del público como el que se encuentra en las entidades financieras— siguió una trayectoria similar, reflejando el aumento en la cantidad de dinero emitido por el BCRP.   Predominio de Billetes de Alta Denominación El análisis por denominación del efectivo muestra que el incremento en la circulación total se explica principalmente por el aumento en la demanda de billetes de alta denominación, […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión