+ Finanzas

Exclusivo para suscriptores

¿Por qué la SBS se opone a que las Cajas emitan tarjetas de crédito y débito sin autorización?

El regulador afirmar que la operación de expedir y administrar tarjetas de crédito y débito debe mantenerse sujeta a un procedimiento de autorización previa, considerando la gestión de riesgos operacionales, tecnológicos y de crédito involucrado, entre otros aspectos.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

5 junio, 2022 / 12:00 pm

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso, el último miércoles, aprobó, por unanimidad, el proyecto de Ley que busca “el Fortalecimiento de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito para promover la competencia en beneficio de los consumidores”, el cual propone modificar el artículo 286 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, Ley N° 26702 y modificatorias, referido a las operaciones realizables por las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC), agregando el siguiente párrafo: “Asimismo, a partir del tercer año de funcionamiento, las CMAC que mantengan activos superiores a las 75,000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) podrán realizar de manera numerales 1, 3a, 30a y 34 del artículo 221°. En el caso de las CMAC que no cumplan con el requisito previamente establecido, sí se requerirá la autorización de la Superintendencia para llevar a cabo las referidas operaciones”. Las operaciones contenidas en los numerales 1, 3a, numeral 30a  y 34  del artículo 221 de la Ley General, a las cuales hace referencia el Proyecto de Ley, facultan a las empresas a: i) recibir depósitos a la vista, ii) otorgar sobregiros o avances […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión