Ramón Heredia: “Los pagos digitales triunfan por el cobrador y no por el pagador”

13 Diciembre, 2018 / 3:21 pm

“Estamos viendo un cambio de comportamiento, la gente cambió, está en el mundo de lo entretenido, de lo digital y si las empresas no entran en este cambio desaparecerán”, dijo Ramón Heredia, director de Digital Bank Chile y consultor de empresas, en el marco del Simposio y Taller Internacional del APEC: El Modelo Cooperativo como alternativa de financiamiento para las MIPYME, que organiza el Ministerio de la Producción.
Ramón contó, con algunos ejemplos, cómo las empresas se fueron reconvirtiendo y adaptando a los cambios tecnológicos y señaló que se trata más de un cambio cultural que digital.
“Ahora, Snapchat, está haciendo programas de TV y shows para su red que solo duran tres minutos, Amazon compró una cadena de supermercados, física, para competir de igual a igual con Wallmart, o Wallmart compró Cornershop por 220 millones de dólares para agilizar sus ventas y entregas, ya que Cornershop es una app a través de la cual un usuario puede ir comprando desde su casa y celular y recibir su pedido en casa, en forma inmediata, en tiempo real”.
Ramón también explicó que los jóvenes ahora tienen otras formas de relacionarse con las empresas, por tanto, la competencia puede venir desde cualquier parte del mundo, ya no es local, es mundial. “En el sector financiero, en las cooperativas, todavía estamos pensando en forma tradicional, con el hemisferio izquierdo, somos aburridos, pero tenemos que entender que lo físico creó lo digital y ahora lo digital está afectando lo físico”.
Otro de los ejemplos que dio Ramón fue Stitch fix una plataforma de moda que en base a un cuestionario muy lúdico, con imágenes y colores, así como acceso a redes sociales, puede predecir los gustos de sus usuarios y enviarles una caja con 5 productos para que el cliente vea si se los queda y se los cargan a su tarjeta o los devuelve. “Esto se hace usando machine learning y en el mundo cooperativo se podría usar esta tecnología, uniéndose con starups con las cuales adaptar sus productos a las necesidades de los usuarios”.
El Petróleo del Futuro
Ramón viene evangelizando acerca de lo que es hoy el petróleo del futuro: la información. “Facebook compró Whatsapp para acceder a los celulares de los clientes, pues eso es información y los científicos de datos son ahora las grandes estrellas”.
Los datos están siendo muy bien aprovechados por los chinos, donde ya se hacen pagos digitales masivamente. “El 2016 Wechat, una plataforma para pagos digitales que nació de una hackaton que hizo Tencet que es el Facebook de China, tenía 9 trillones de dólares en pagos digitales. Los pagos digitales triunfan por el cobrador y no por el pagador. Si no hay dónde pagar de esta forma, no funcionará”.
Ramón comentó, refiriéndose a las cooperativas, materia del simposio, que si se creara una red cooperativa donde todos cobraran en forma digital, sería una revolución cultural más que digital, sobretodo pensando a futuro pues en el 2021 Amazon tendrá el 50% del dominio del e-commerce mundial.
“En Dinamarca dejarán de emitir dinero en efectivo en dos años. Tienen 5 millones 200 mil habitantes y Danske Bank ya cuenta con 4 millones de usuarios que pagan con Mobilepay, al día de hoy, sin embargo, 2/3 no son sus clientes, porque entendieron que no tienen que registrar a todos los usuarios si estos no lo desean, pues el resultado final es el mismo”.
Otra aplicación que ayuda a los usuarios a cambiar de operadores de servicios que les den mayores beneficios es Billshark, una plataforma en la que subes tus cuentas y automáticamente te da de baja de un proveedor y te ingresa en otro que te dé mayores ventajas.
Finalmente, Ramón refirió que las empresas tienen la obligación de cuidar a sus trabajadores, no los trabajos, y para ello hay que enseñarles las nuevas tecnologías.
“La robotización permite optimizar recursos pero no sirve para reemplazar a las personas pues tenemos que ayudarlas a reconvertirse y entrar a nuevas áreas. El talento no tiene fronteras”.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Pérdidas acumuladas de Innova Schools ya superaron la mitad de su capital social a marzo 2023
Exclusivo para suscriptores
Cajas Municipales tienen un colchón de capital de S/ 2,372 millones para contingencias
Exclusivo para suscriptores
Créditos reprogramados por conflictos sociales llegaron a S/ 2.7 mil millones
Exclusivo para suscriptores