¿Qué es el Forex?

29 Mayo, 2019 / 11:37 am

Obtener ganancias invirtiendo es cada día más fácil gracias a las nuevas tecnologías, las cuales ofrecen un sinfín de posibilidades en el terreno financiero. Anteriormente, aquellos que deseaban probar suerte con la compra y venta de activos, precisaban de un asesor o notables conocimientos sobre la materia, en ocasiones difíciles de adquirir. Asimismo, era necesario tener un capital de relevancia. En la actualidad, si bien es aconsejable asesoramiento y aprender ciertas ideas básicas, existen herramientas que facilitan esta tarea, sobre todo en el interesante campo del Forex.
La compra y venta de divisas
Cuando un usuario decide pasar un tiempo en el extranjero, es habitual que la moneda de su país no esté operativa en su destino deseado, y por ende, es común que este se vea obligado a comprar la divisa del territorio al que se dirige. Esa es una acción de lo más cotidiana para aquellos que viajan alrededor del mundo, pero no todos saben que el mercado descentralizado que le envuelve se llama “Forex”. De este modo, numerosas personas participan en el negocio de las divisas diariamente, a pesar de que no sean conscientes de ello.
Por otro lado, se encuentran los usuarios que no compran monedas para utilizarlas como modo de pago, sino que lo hacen para especular con su valor y después ganar beneficios. A esta práctica se le llamada Trading en Forex, y es una de las más extendidas entre los inversores. Las operaciones relacionadas se llevan a cabo de la misma forma que en un mercado OTC (Over The Counter), por lo que no precisan de un supervisor o intermediario y en consecuencia son más rápidas y económicas.
Fuente: Pixabay
El vocablo “Trading”, que puede ser interpretado como “comercio” o “negociación bursátil”, tiene ciertas connotaciones más allá del intercambio de bienes en un mercado. Cuando se practica Trading, se sobrentiende que el sujeto no compra o vende al azar, sino que realiza una serie de estudios previos. En el campo de las divisas, es imprescindible comprobar una serie de factores antes de decidir qué acción realizar. Todo el análisis anterior a la transacción es la parte más importante del Trading en Forex, pues es la que determinará las posibilidades de éxito.
El mercado de las divisas es muy volátil, por lo que una moneda que en X momento tiene un valor alto, a los pocos minutos puede depreciarse sin que nadie se lo espere. No obstante, los estudiosos del sector tienen una idea aproximada de lo que es más probable que suceda, y a raíz de esta calculan cuáles son las mejores inversiones. Para ello, hay que tener presente el contexto político y económico del territorio donde la divisa está operativa, cómo es su situación en cada instante y cuál es el valor del resto de monedas. Por lo general, hay una serie de divisas que se mantienen en un valor más o menos estable, mientras que otras están en una situación más delicada.
Fuente: Pixabay
Técnicas de Trading en Forex
Realizar Trading en Forex parece una tarea sencilla una vez que se tienen conocimientos previos de su funcionamiento, pero precisa de práctica y dedicación. Por ello, lo recomendable es empezar con una cuenta demo. Con ella, el futuro inversor tiene la oportunidad de practicar sus dotes en el Trading sin apostar nada real. Entre las opciones disponibles, hay cuentas más básicas y otras más elaboradas. Las primeras son útiles para aprender conceptos básicos, pero no son prácticas en la vida real, pues no se aproximan a la dificultad del mercado de divisas.
Una cuenta demo debe ofrecer un entorno lo más cercano posible al real, para así realizar diferentes tácticas y obtener una idea aproximada del nivel de conocimiento que se tiene. También es preciso que un experto asesore a los más novatos, orientando sus propuestas hacia un lado u otro. La plataforma XTB, por ejemplo, dispone de una cuenta demo gratuita que cumple con todos los requisitos y ofrece formación con profesionales. Este tipo de opciones son excelentes para aquellos que busquen un amplio abanico de herramientas sin coste alguno y estén dispuestos a estudiar.
Entre las ventajas del Trading en Forex destaca el apalancamiento. Este permite al usuario ahorrar dinero y empezar a operar con una cantidad pequeña. Por ejemplo, si el sujeto adquiere un contrato por valor de 20.000 dólares y el apalancamiento es de 0.5% o 200:1, el inversor únicamente precisa del 0.5% de 20.000 dólares, es decir, 100 dólares. Aun así, es indispensable que el usuario mantenga una vigilancia constante de su inversión, ya que en el peor de los casos, las pérdidas también serían destacables. El Trading en Forex es una gran oportunidad para sumergirse en el mundo de las finanzas. Siguiendo las recomendaciones, puede convertirse en una valiosa fuente de ingresos.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
UBS comprará el Credit Suisse para frenar colapso bancario
Exclusivo para suscriptores
Afirman que colapso de Silicon Valley Bank no es un hecho aislado
Exclusivo para suscriptores