Exclusivo para suscriptores
Período de altas tasas de interés no debería durar más de dos años
Mientras tanto queda reducir costos, buscar fuentes de fondeo en el mercado de capitales a tasas más atractivas u otras alternativas que permitan pasar este ciclo.
Por Anthony Apaza
7 agosto, 2022 / 12:00 pm
Recientes anuncios de la FED sobre una nueva alza de la tasa de interés de referencia, de la mano con medidas similares ejecutadas por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ante el fuerte contexto inflacionario vienen generando preocupación en los inversionistas peruanos; no obstante, se espera que estos episodios no se mantengan por un tiempo muy prolongado, estimó el gerente de Administración y Finanzas de ISO’s Perú, Oscar Izaguirre. “Debemos entender que este contexto de tasas (altas) no debe ser eterno. Nos queda entonces reducir costos, buscar liquidez, fuentes de fondeo en el mercado de capitales a tasas más atractivas o en otros bancos u otras alternativas que permitan establecer otro tipo de criterios al momento de manejar un ciclo de conversión de efectivo, algunos pagos y darnos cuenta que efectivamente, hay una restricción tal vez de corto plazo y que no debería durar quizás más de dos años”, explicó. Mencionó que para ello resulta pertinente la puesta en marcha de un planeamiento estratégico, el cual debe enfocarse en este tipo de ocurrencias y que una vez analizadas al detalle, derive ello en la toma de buenas decisiones. “No se puede dejar de lado el ejercicio de plan […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Unacem planea distribuir S/ 32.6 millones en dividendos por resultados acumulados
Exclusivo para suscriptores
Southern distribuirá US$ 553.3 millones en efectivo y 5.77 millones de acciones como dividendo
Exclusivo para suscriptores