Participación de Perú en Mundial 2018 elevará en 20% las solicitudes de crédito

19 Abril, 2018 / 9:52 am

Nuevos televisores, comida, y pasajes a Rusia serían las inversiones que realizarían los peruanos este año con motivo del mundial de fútbol. Esto significaría un incremento en 20% en solicitudes de crédito, así lo informó Yanina Cáceres, Directora General de Negocios Financieros de Sentinel.
“Esto (Rusia 2018) va a generar un movimiento grande en el comercio de cervezas, parrillas, comidas, camisetas, electrodomésticos en especial los televisores, venta de boleto de viajes” comentó Yanina.
Cabe resaltar que, durante el año pasado, previo a la clasificación al mundial, nuestro país solo generó un crecimiento del 10% en créditos de consumo y tarjetas. Además, al cierre de febrero de este año, la cartera de créditos del sistema financiero creció en 7.56%, esto debido a los créditos hipotecarios y el consumo No Revolvente que crecieron a razón de 7.7% y 13.4%.
Respecto a cuáles serían los tipos de crédito que más solicitan los clientes según su generación, Yanina mencionó que la Generación X, personas entre los 36 y 50 años, son quienes más generan créditos hipotecarios, estos representan el 39.89%, y son quienes concentran la mayor cantidad de participación de los clientes, representando el 35.51%.
Por otro lado, a los Millennials, jóvenes y adultos entre 25 y 34 años de edad, se les atribuye los créditos vehiculares y aportan el 50.53%, y ocupan el segundo lugar con el 30.65%.
“Los Millennials son quienes han cambiado todo el enfoque de rapidez, que desean que los servicios que consumen sean automáticos, están muy acostumbrados al cambio. En cambio, a la generación X no nos gusta cambiar tanto, ya buscamos establecernos”, comparó Yanina.
En términos de género, los hombres serían quienes más solicitan créditos. Al cierre de febrero de este año el género masculino representó el 51.74% mientras que las mujeres el 48.26%.
Sin embargo, Yanina cree que esto se debe a que en las familias son los hombres quienes cuentan con tarjetas de crédito. “Esto está cambiando también durante los últimos años debido que hay más mujeres solteras y lo datos pueden cambiar en los siguientes años”, afirmó.
Cabe recalcar que estas cifras no reflejan datos de las personas no bancarizadas, ya que son ellos quienes más dificultades tienen para pedir préstamos, eso impediría que puedan comprar una casa o un auto ya que estos bienes no se pueden pagar en efectivo.
“El mundo bancarizado te ayuda a tener una mejor calidad de vida, ya que se pueden conseguir bienes en préstamos”, explicó.
El ‘Sabio Financiero’
La transformación digital ha llegado también al mundo de las finanzas, por ello Sentinel lanzará ‘Sabio Financiero’, una aplicación móvil que permitirá saber si los clientes califican y qué ofertas se les puede brindar a una persona solo colocando su DNI.
Yanina Cáceres adelanto que esta aplicación ya se encuentra en modo de prueba, pero comenzará a funcionar a partir de fin de mes y será completamente gratuita.
(Por Roberto Villena)
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
UBS comprará el Credit Suisse para frenar colapso bancario
Exclusivo para suscriptores
Afirman que colapso de Silicon Valley Bank no es un hecho aislado
Exclusivo para suscriptores