Exclusivo para suscriptores
Morosidad de los créditos alcanza niveles récord históricos
La morosidad promedio del sistema financiero llegó a 4,42%. En el caso de los créditos a la mediana empresa la morosidad llega al 14,17% y de las tarjetas de crédito a 8,61%.
7 enero, 2024 / 12:00 pm
El coeficiente de morosidad promedio de los créditos del sistema financiero, en noviembre de 2023, se ubicó en 4,42%, levemente superior al registrado en setiembre de 2023 (4,33%), informó el BCRP. Sin embargo, el nivel de la morosidad de noviembre del año pasado es la más alta de los últimos año, según los registros del ente emisor. Desde antes de diciembre de 2020 la morosidad promedio se ubicaba por niveles menores al 4%. Según el BCRP, el resultado de noviembre de 2023 estaría explicado por la mayor morosidad de los créditos a empresas, principalmente por el incremento en la morosidad de los créditos otorgados al segmento de medianas empresas y, en menor medida, a micro y pequeñas empresas. Asimismo, la morosidad de los créditos a personas naturales se incrementó en el mismo periodo, en particular para tarjetas de crédito. El aumento en la morosidad refleja la evolución de la actividad económica y de las condiciones financieras, subraya el ente emisor.
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Unacem planea distribuir S/ 32.6 millones en dividendos por resultados acumulados
Exclusivo para suscriptores
Southern distribuirá US$ 553.3 millones en efectivo y 5.77 millones de acciones como dividendo
Exclusivo para suscriptores