Exclusivo para suscriptores
Morosidad de créditos de Agrobanco bajó a 66 % a enero de 2023
Este nivel es menor en 9.04 puntos porcentuales a la de enero de 2022. Las colocaciones de Agrobanco se concentran en Lima (51.8 %), seguidos por Junín (4.9 %), Puno (4.4 %) y San Martín (4.4 %).
5 marzo, 2023 / 12:00 pm
Los créditos directos de Agrobanco llegaron a S/ 888.3 millones a enero de 2023, representando un crecimiento de sólo 0.8 %, respecto al mismo mes de 2022 (S/ 881.6 millones), según información de la SBS. De estos créditos el 55.6 % ha sido orientado a medianas empresas, el 24.6 % a microempresas y el 19.8 % a la pequeña empresa. Por Departamentos, las mayores colocaciones se han realizado en Lima (51.8 %), seguidos por Junín (4.9 %), Puno (4.4 %) y San Martín (4.4 %). Los Departamentos con menores colocaciones son Tumbes (0.5 %), Loreto (0.6 %), Madre de Dios (0.97 %) y Apurímac (1.2 %). Agrobanco es el principal instrumento de apoyo financiero del Estado para el desarrollo del sector agropecuario promoviendo y facilitando la concesión de créditos a los pequeños y medianos productores, incluyendo a las comunidades campesinas y nativas, a las empresas comunales y multicomunales de servicio agropecuario. Recientemente el presidente del directorio de Agrobanco, César Quispe Luján, señaló: “Cerramos el 2022 con buenos resultados, en especial el de haber logrado el equilibrio financiero, nuestros ingresos ya logran cubrir todos nuestros gastos operativos, ello muestra que sí es posible contar con una banca eficiente y rentable […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Unacem planea distribuir S/ 32.6 millones en dividendos por resultados acumulados
Exclusivo para suscriptores
Southern distribuirá US$ 553.3 millones en efectivo y 5.77 millones de acciones como dividendo
Exclusivo para suscriptores