Morosidad de créditos a Pymes baja en noviembre y sube la de grandes empresas

22 Diciembre, 2017 / 6:19 pm

El índice de morosidad de los créditos concedidos por las entidades bancarias privadas se ubicó en noviembre último en 3.12%. De esta forma, se evidencia un ligero descenso de 0.02 puntos porcentuales frente a octubre de este año, pero un avance de 0.16 puntos porcentuales en los últimos doce meses. Se observa que la mora bancaria se sigue situando por debajo del pico de 3.15% anotado en mayo de 2017, mostrando cierta estabilidad en los últimos seis meses, informó Asbanc.
La caída de la morosidad en noviembre frente al resultado de octubre a octubre responde una baja en el índice de incumplimiento en el pago de los créditos a las medianas, pequeñas y microempresas, todas en 0.12 puntos porcentuales. Aunque este comportamiento fue parcialmente compensado por un aumento de la morosidad en el financiamiento a las grandes empresas (0.09 p.p.), corporativos (0.002 p.p.), e hipotecarios y consumo ambos con 0.03 p.p. Es decir bajó la moridad de las Pyme y aumentó el de las grandes empresas.
En la medida en que la economía continúe dinamizándose, de la mano de una progresiva recuperación de la demanda interna, la morosidad empezaría a mostrar una tendencia a la baja. Ello, ante un fortalecimiento del empleo y de los salarios que se traducirán en una mejora en la capacidad de pago de las obligaciones asumidas.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Financiera Proempresa tomará créditos subordinados hasta por S/ 20 millones
Exclusivo para suscriptores
Morosidad de créditos corporativos registra su nivel más alto desde diciembre de 2019
Exclusivo para suscriptores
Las tasas de interés preferenciales han disminuido en marzo 2023
Exclusivo para suscriptores