+ Finanzas

Exclusivo para suscriptores

Mejora capacidad de empresas mayoristas para enfrentar sus compromisos financieros

Según nivel de ventas, entre 2020 y 2021 tanto el ratio de cobertura de gastos financieros como el ratio de apalancamiento mejoraron. No obstante, el nivel de ambos ratios en 2021 aún se encuentra en un nivel menos favorable al observado en 2019.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

27 noviembre, 2022 / 3:24 pm

Evaluar la situación financiera del sector empresarial es importante para determinar si la estabilidad del sistema financiero podría verse afectada ante un evento negativo de carácter generalizado. En particular, factores como una súbita depreciación cambiaria, el incremento en los costos de financiamiento, la caída en las ventas o restricciones de oferta en el crédito podrían llevar al incumplimiento a empresas que tengan un elevado nivel de endeudamiento. En ese sentido, la SBS realizó un análisis del nivel de endeudamiento de las empresas mayoristas del sector real en el Perú y una evaluación de su resistencia ante choques macroeconómicos.   El saldo total de deuda de las empresas analizadas en 2021 ascendió a S/ 240,050 millones (26.4 % del PBI) a junio de 2022. Este nivel de deuda se puede clasificar, según fuentes de endeudamiento en: créditos otorgados por entidades del sistema financiero local supervisadas por la SBS (S/ 131,843 millones, 54.9 % del total), saldo vigente en bonos en circulación (S/ 99,201 millones, 41.3 % del total) y créditos de bancos extranjeros acreditados ante la SBS (S/ 9,005 millones, 3.8 % del total).   La SBS destaca que el saldo de deuda total de las empresas analizadas en 2021 ha […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión