Más de 1,5 millones pidieron sus reportes de deuda en portal de la SBS el 2018

16 Enero, 2019 / 4:36 pm

Durante el 2018, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha logrado expandir sus servicios y canales de atención físico en más regiones del país. Así lo informó Patricia Willstatter, jefa de la Oficina de Servicios al Ciudadano de esta institución.
En ese sentido, la representante de la SBS informó que han aumentado los canales de atención. Respecto al canal presencial, dijo que han llegado a los 14 puntos de atención. En caso de provincias, han empezado a atender en Ayacucho, en Chimbote y en Puno.
“Gracias a un convenio que tenemos con Indecopi vamos aumentando nuestros puntos de atención. En las oficinas mismas de Indecopi tenemos módulos y eso nos permite llegar cada vez a un número mayor de personas”.
Respecto a la atención virtual, mencionó que se ha implementado la APP SBS, que brinda información para realizar afiliaciones al Sistema Privado de Pensiones, consultar Reporte de Deudas, ubicar las oficinas de la institución, entre otros.
Servicios al ciudadano
Durante el 2018, según informó Patricia Willstatter, el 91% de las interacciones con el ciudadano han sido consultas y pedidos de orientación, mientras que el 7% han sido requerimientos, y solo el 2% fueron reclamos.
“Esto, en realidad es saludable, porque quiere decir que cada vez más personas nos comienzan a consultar información para realizar o gozar de algún servicio financiero. Además, el año pasado hubo 209 363 que han solicitado los servicios de la SBS”, informó.
Dentro de estas cifras no se incluyen la emisión de reporte de deuda virtual. Y, durante el año pasado se atendió 1 556 000 reportes de deudas a través del Portal del Servicio al Ciudadano y de la SBS.
“Por lo cual ya hemos logrado desde octubre de 2015, año en el que se lanzó este servicio, un total de 4 247 000 reportes de deuda emitidos a través de medios virtuales”, indicó.
Cabe resaltar que el Reporte de Deudas es un servicio de la SBS y que ha sido demandado por los usuarios. En el se puede encontrar las deudas con las que cuenta una persona con el sistema financiero, las líneas de crédito que han obtenido, etc.
Finalmente informó que dentro de sus reportes se ha obtenido que el número de titulares de crédito de consumos son 5 millones y los de tarjeta de crédito son aproximadamente 6,5 millones.
(Por Roberto Villena)
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Pérdidas acumuladas de Innova Schools ya superaron la mitad de su capital social a marzo 2023
Exclusivo para suscriptores
Cajas Municipales tienen un colchón de capital de S/ 2,372 millones para contingencias
Exclusivo para suscriptores
Créditos reprogramados por conflictos sociales llegaron a S/ 2.7 mil millones
Exclusivo para suscriptores