+ Finanzas

Los millennials ya representan casi el 40% de los créditos vehiculares en Perú

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

17 Enero, 2018 / 4:10 pm

La baja del dólar en el último trimestre del 2017 generó que los deudores de los créditos vehiculares cancelen anticipadamente sus deudas en este tipo de moneda generando un crecimiento de solo 1.85% a noviembre del 2017, 10 puntos porcentuales menos que en noviembre del 2016.

Yanina Cáceres, Directora General de Sentinel, explicó que las precancelaciones de compromisos financieros causaron que el saldo deudor de este tipo de crédito baje, lo cual calificó como un “problema” para las entidades financieras a quienes les aconsejó mantenerse alerta de estas acciones.

“Como este producto no es de créditos con volúmenes similares a los de microempresa, es un producto de bajo volumen porque solo hay casi 4 mil deudores y si estos te pagan el saldo baja porque es más lo que han cancelado que lo que han colocado. Cuando los saldos comienzan a bajar, tienen que preguntarse si están colocando poco o están cancelando mucho”, aclaró.

En ese sentido, la directora de Sentinel añadió que las deudas de los créditos del sector automotriz menores a S/ 10 mil crecieron 10 puntos porcentuales durante el mismo periodo analizado.

“Si vemos los rangos a S/ 10 mil no es que la gente se ha prestado S/ 10 mil sino que hay mucha gente que debe menos de S/ 10 mil porque han cancelado. Están saliendo rápido del crédito. Este año la liquidez que han tenido los deudores los ha impulsado a cancelar sus deudas. Tienen plata y como sus créditos automotriz es en dólares y como el dólar está bajo compran dólares y cancelan”, expuso.

Sin embargo, Cáceres informó que el Motorshow generó 5.8 mil colocaciones en noviembre del año pasado, lo cual representó un crecimiento de 29.3% más que en el mes previo.

“En diciembre la colocación de este tipo de créditos debió estar como en noviembre porque el Motorshow genera una cola. Muchos de los créditos salen el 2 o 3 de diciembre. Así que ha debido crecer un 5%”, comentó.

Respecto a las edades y el género que más presencia tienen en el crédito vehicular, Cáceres detalló que los millennials entre 24 y 35 años son los que más autos compran pues representan el 39.71% del saldo deudor.

No obstante, el crédito promedio que solicitan es menor a los deudores que tienen entre 36 y 50 años, quienes representan el 36.91% de clientes.

Además, más de 78 mil clientes son hombres y representan el 65% del total de clientes de los créditos vehiculares, mientras que el 34% restante son mujeres.

(Por Nicol León Arge)