Exclusivo para suscriptores
Los beneficios y desafíos del Open Finance para bancos y fintech
El regulador en Colombia ha hecho un marco regulatorio alineado con lo que otros hacen, pero se puso el gorro del sector privado, sostuvo Nuria Aliño Pérez, experta en finanzas digitales del Banco Mundial.
Por Rodrigo Rosales
2 octubre, 2022 / 12:20 pm
El Open Finance está relacionado con los principios de transparencia y compartir de información del open banking. Aquí no solo incluye a bancos, sino también a cualquier institución financiera. Colombia, por ejemplo, es el tercer país de Latinoamérica en implementar open finance, detrás de México y Brasil. Según Nuria Aliño Pérez, experta en finanzas digitales del Banco Mundial, el territorio en mención cuenta con un marco regulatorio muy interesante y, a la vez, ventajoso. Aliño Pérez formó parte de un espacio virtual de la Unidad de Regulación Financiera (URF), en el que señaló que, cuando se hace referencia al open finance u open banking, “los reguladores piensan que las instituciones financieras deben abrir su infraestructura a terceros, debido a los datos o a la iniciación de pagos”. Indicó que esto tiene un “alcance regulatorio” y que, además, se ha visto en los mercados un limitado potencial de monetización y APIs “convertidos en commodities”. No obstante, dijo que cuando se dialoga con el sector privado y se aprecia a una institución financiera hablar sobre estrategias de APIs abiertas, “hay cosas diferentes, como una nueva forma de participar en los ecosistemas digitales”. “Y es que el sector privado participa con jugadores digitales […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Unacem planea distribuir S/ 32.6 millones en dividendos por resultados acumulados
Exclusivo para suscriptores
Southern distribuirá US$ 553.3 millones en efectivo y 5.77 millones de acciones como dividendo
Exclusivo para suscriptores