+ Finanzas

Exclusivo para suscriptores

Las prioridades de la SBS en procesos de supervisión para el 2023

Algunas de ellas, serán el continuar con el fortalecimiento del modelo de supervisión basado en riesgos, las mejoras para la gestión de crisis del sistema financiero y seguir evaluando la viabilidad de la implementación del open banking.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

21 mayo, 2023 / 12:00 pm

El sistema financiero ha mostrado un crecimiento de los créditos de consumo, MYPE e hipotecario en el año 2022, una morosidad creciente en el segmento mayorista -pero controlada a nivel agregado-, una mejora en la rentabilidad y un holgado colchón de capital. Sin embargo, aún persiste una incertidumbre sobre la recuperación económica y el impacto final de la pandemia del Covid-19 sobre la cartera y solvencia de algunas entidades. A ello, se suman la coyuntura internacional, la elevada inflación, la evolución de las tasas de interés a nivel global y los conflictos sociales internos, subraya la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Así, al igual que en los años 2021 y 2022, se espera que, en el año 2023, las entidades continúen implementando políticas de fortalecimiento patrimonial que les permita estar mejor preparadas para enfrentar un eventual escenario adverso, con múltiples factores de riesgo, agrega el regulador. En este marco, refiere que algunas de las prioridades en el sistema financiero serán: > Continuar con el fortalecimiento de la supervisión extra situ, mediante el uso de herramientas tecnológicas y en un contexto de trabajo híbrido (comunicación, colaboración, transferencia de información y análisis de bases de datos). > Realizar seguimiento a […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión