Exclusivo para suscriptores
Las finanzas embebidas: ¿Enemigo o aliado para los bancos?
En las finanzas embebidas, los bancos tienen que entender que a veces van a tener que competir y otras van a colaborar.
15 enero, 2023 / 12:00 pm
Existe cierto escepticismo en relación a las finanzas embebidas y si estas pueden ser un arma de doble filo para la banca. Candelaria Villagra, gerente comercial de Banca digital en Banco industrial (BIND), conversó con Fintech Américas sobre la perspectiva del BIND con este tipo de servicio, las implicancias del Banking as a Service (BaaS) y los casos de uso que han experimentado desde el BIND. Las finanzas embebidas permiten que cualquier empresa o cualquier comunidad pueda ofrecer servicios financieros, a través de sus plataformas, sin ser un ente financiero. Estos servicios financieros no se limitan solo a los pagos, sino que abarcan todo tipo de productos bancarios, lending e inversiones, explica Villagra. La ejecutiva aclara que las finanzas embebidas existen desde hace mucho tiempo. Hace años, era muy común que las casas de electrodomésticos, por ejemplo, ofrecieran financiamiento para adquirir un refrigerador. Lo que ocurre hoy, nos cuenta, es que gracias a la tecnología, estas comunidades enormes crecen y con super apps que permiten que a través de embeber pagos, transacciones bancarias y tarjetas de crédito, se pueda llegar a millones de personas, lo cual antes no era posible. Para Villagra, las finanzas embebidas funcionan, porque existen empresas que […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Unacem planea distribuir S/ 32.6 millones en dividendos por resultados acumulados
Exclusivo para suscriptores
Southern distribuirá US$ 553.3 millones en efectivo y 5.77 millones de acciones como dividendo
Exclusivo para suscriptores