+ Finanzas

Exclusivo para suscriptores

La revolución que prometen las finanzas embebidas en Latam

El costo de ganar un cliente oscila entre los 60 y 100 dólares, pero con las finanzas embebidas ese costo puede disminuir significativamente.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

20 noviembre, 2022 / 12:00 pm

El mercado global de finanzas embebidas tiene un valor de US$ 43,000 millones. Latinoamérica todavía tiene un camino por recorrer en cuanto a infraestructura de pago, emisiones de tarjetas, préstamos y productos de ahorro e inversión, pero jugadores importantes han visto en este mercado una oportunidad que va a revolucionar la forma en que las empresas hacen negocios. En la última edición de Argentina FinTech Forum, cuatro referentes de la industria: Callao, Bind, Personal Pay y Banco Macro, se sentaron a conversar sobre la revolución que prometen las finanzas embebidas en la región y a nivel global. De acuerdo con la Chief Growth Officer de Callao, Hanna Schiuma, la tecnología viene a potenciar las finanzas embebidas, permitiendo la cooperación entre negocios y Fintech, de tal manera que hace posible al usuario que ya no tenga que pasar por un banco para acercarse a productos embebidos, es decir, ya no tiene que salir de su lugar de consumo. Schiuma refirió que, desde el lado de la oferta, las finanzas embebidas y Callao tienen mucho para ofrecer al consumidor, mejorando cada vez más la oferta con infraestructuras, rieles por donde pasan los productos financieros y, desde el lado de la demanda, el […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión