“La moneda funcional de Mivivienda es y será el sol”

17 Agosto, 2018 / 7:12 am

Hernán Barros se desempeña como Director del Fondo Mivivienda y Vicepresidente de Petroperú. Es por esta experiencia que participó del panel “Las claves de los casos de éxito en el financiamiento empresarial” que se dio durante el PERÚ CFO SUMMIT 2018.
En dicha ponencia, Barros expuso sus principales experiencias dirigiendo al programa desarrollado por el Ministerio de Vivienda. Explicó que a su llegada –segundo semestre de 2016- el principal objetivo a cumplir fue fortalecer el financiamiento en la moneda nacional y contó cómo después de un incesante trabajo logró realizarlo.
“Cuando llegamos nos encontramos con que Mivivienda estaba siendo fondeado en dólares, euros y hasta francos suizos. El fondo al ser un banco de segundo piso que canaliza sus fondos a través de la banca comercial peruana tuvo que salir al mercado internacional a conseguir soles”, sostuvo.
Dicha tarea no fue nada fácil, pues indicó que los equipos de los portafolios que administran monedas locales pocas veces vieron a peruanos ofreciendo soles. “El gran reto fue sentarse con 75 grupos de personas y explicarles que el Perú estaba listo para emitir soles corporativamente” manifestó.
“Se enfrentó ese reto preparándonos pues teníamos muy claro lo que debíamos hacer: lograr que la moneda funcional del Fondo Mivivienda sea el sol; y por ende entregar créditos netamente en soles”, refirió. El director del mencionado fondo sostuvo que éste fue el inicio del desarrollo del mercado capital en soles. “Este fue un primer paso antes de que vengan los corporativos netamente privados”, concluyó.
(Por Diego Urbina)
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Volcan sinceró el valor de su capital social
Exclusivo para suscriptores
Tasas de interés activas en soles para la gran empresa y corporativos siguen bajando en mayo
Exclusivo para suscriptores
Continúa la preferencia por los depósitos a plazo
Exclusivo para suscriptores