Hay más de 500 mil personas que deben en promedio S/ 18,000 a 3 o más tarjetas de crédito

18 Junio, 2017 / 10:37 am

El ritmo anual de crecimiento del crédito a los hogares se desaceleró en los últimos doce meses como consecuencia de las medidas correctivas en la política de créditos. Esta desaceleración se dio con mayor intensidad en las tarjetas de crédito, las cuales presentan el más alto ratio de morosidad entre los créditos a los hogares, señala el Reporte de Estabilidad Financiera de Mayo de 2017 del BCRP.
Como se observa en el cuadro, la tasa de crecimiento del crédito a los hogares bajó de 10,7% (en el 2016) a 6,8% (en el 2017).
Si bien los atrasos aumentaron en casi todos los tipos de crédito en los últimos doce meses, los ratios de morosidad más altos se presentan en los créditos en moneda extranjera, excepto en las tarjetas de crédito (ver cuadro).
Tarjetas de crédito
El reporte señala que pese al aumento de la morosidad en tarjetas de crédito, el número de deudores continuó expandiéndose, pasando de 2 861 023 personas a marzo de 2016 a 2 905 045 (1,5% anual). En el caso de aquellos que tienen deudas en 3 o más entidades el número de deudores creció de 509 648 a marzo de 2016 a 526 373 a marzo de 2017 (3,3% anual).
En el cuadro se observa que las 526 373 personas que deben a 3 o más tarjetas de crédito tienen una deuda promedio de S/ 17 964 y su morosidad llega a 11,9%.
El incremento del número de deudores se dio tanto en los clientes únicos como en los clientes compartidos. Con respecto a la calidad de los activos, el ratio de morosidad aumentó en todos los grupos de deudores.
En ese contexto, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) sostiene que sería relevante que las entidades realicen un adecuado manejo del riesgo de crédito. En caso contrario, el crecimiento de la morosidad implicaría un potencial sobreendeudamiento de los clientes, esto es un mayor riesgo de crédito y un potencial deterioro en la calidad de la cartera de tarjetas de crédito ante posibles escenarios de desaceleración económica.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
ProEmpresa no logró colocar acciones en 1era rueda para aumento de capital
Exclusivo para suscriptores
Luz del Sur ha colocado instrumentos de corto plazo por S/ 810 millones en lo que va del año
Exclusivo para suscriptores
Banca Múltiple mantiene liderazgo en la colocación de créditos vehiculares
Exclusivo para suscriptores