+ Finanzas

Exclusivo para suscriptores

Hay 200 millones de latinoamericanos que aún no acceden a servicios financieros

Es importante aprovechar la tecnología actual para ser más eficientes y diseñar productos específicos que impulsen la inclusión financiera.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

17 septiembre, 2023 / 10:00 am

En un evento organizado por Fintech Americas, líderes de la industria financiera se reunieron para discutir cómo la banca está desplegando tecnologías de vanguardia y el poder del big data para impulsar la inclusión financiera en América Latina. Anderson Olivares, General Manager Latam de Dock, destacó la importancia de la inclusión financiera en una región históricamente marcada por la baja bancarización. Gracias a las inversiones en tecnología y servicios financieros, América Latina ha logrado un crecimiento significativo en la inclusión financiera, alcanzando un promedio del 85% en la tasa de bancarización. Aunque algunos países están más adelantados que otros, el progreso es innegable, sostuvo. Dock, una empresa líder en tecnología para productos y servicios financieros, ha desempeñado un papel fundamental en este avance, consideró Olivares, compartiendo un estudio que hicieron llamado “Tierras de Oportunidades”, que muestra un impresionante crecimiento del 125% en las cuentas digitales en los últimos cinco años, aunque el desafío actual radica en fomentar una mayor utilización de estas cuentas, ya que el 72% de los latinoamericanos sigue usando dinero en efectivo para transacciones diarias o semanales. Otro dato revelador fue que aproximadamente 200 millones de latinoamericanos aún no han accedido a la inclusión financiera, lo que […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión