+ Finanzas

Exclusivo para suscriptores

Gobierno ha asumido S/ 3,200 millones de créditos Reactiva con la garantía estatal

Hay una alta probabilidad de que los créditos reprogramados de este programa puedan caer en default, principalmente en el caso de empresas que continúan enfrentando dificultades para incrementar sus ventas.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

21 mayo, 2023 / 12:00 pm

Como venimos informando, el programa Reactiva Perú se empezó a ejecutar en mayo de 2020 con el objetivo de evitar un mayor impacto de la pandemia en la economía. Este programa permitió el acceso de las empresas a créditos garantizados y con intereses bajos. El monto estimado de créditos Reactiva otorgados a las empresas es de S/ 61 840 millones. El saldo de los créditos Reactiva Perú, a nivel de todo el Sistema financiero ascendió a S/ 20,846.5 millones al 31 de diciembre de 2022, correspondiendo a 422,758 deudores. Este saldo es menor en 51.1 % respecto al cierre de 2021 (S/ 42,673.2 millones), según información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Reprogramaciones Mediante Decretos de Urgencia, emitidos en los años 2021 y 2022, se autorizó la reprogramación de los créditos del programa Reactiva Perú correspondientes a deudores que acreditaran determinadas condiciones asociadas, principalmente, a la reactivación de sus ventas en el cuarto trimestre de 2020 y en el año 2021. En la primera reprogramación, se mantenía la tasa de interés del crédito original y los fondos provenientes de las operaciones de reporte con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) con cartera garantizada. En la segunda […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión