Exclusivo para suscriptores
Finanzas embebidas: Sus beneficios y riesgos
Con este nuevo modelo la innovación explota, las oportunidades se dinamizan y la competencia florece.
19 marzo, 2023 / 12:00 pm
Las finanzas embebidas permiten que las empresas no financieras incorporen servicios y productos bancarios directamente en sus canales digitales. Esto, aseguran varios expertos en la temática, representa un valor agregado dentro de la oferta. El término, también denominado “embedded finance”, es cada vez más recurrente en Latinoamérica, mostrándose como una única oportunidad. En el presente artículo abordaremos, bajo diversas perspectivas, la importancia de su modelo, así como sus beneficios y riesgos. Diferentes sectores aprovechan las finanzas embebidas para crecer, coincidieron cuatro especialistas en un webinar de Latam Fintech Hub. Se trata de Alberto Riveroll, líder de Producto en RappiPay; Ignacio Carballo, jefe de Criptografía y Finanzas Alternativas en PCMI; Ramón Velásquez, director ejecutivo en Ubiipagos; y Samer Atassi, vicepresidente en Jumio. Beneficios Las finanzas embebidas, si bien figuran como un nuevo modelo de pagos en la región, deben pensarse desde el punto de vista de los usuarios. De acuerdo con Alberto Riveroll, de RappiPay, esto trae mejoras en la forma en la que se consumen los productos día tras día. “La experiencia de compra se convierte en sencilla”, resumió. Ello aporta beneficios en términos de conversión y experiencia que se puede otorgar al momento de ofrecer productos. RappiPay, por ejemplo, […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Unacem planea distribuir S/ 32.6 millones en dividendos por resultados acumulados
Exclusivo para suscriptores
Southern distribuirá US$ 553.3 millones en efectivo y 5.77 millones de acciones como dividendo
Exclusivo para suscriptores