+ Finanzas

Financiamiento con facturas negociables superó los S/ 4,400 millones en el 2017

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

31 Enero, 2018 / 2:37 pm

Cavali registró 16 609 facturas negociables que sumaron S/ 4,445 millones en financiamiento para las empresas durante el 2017, informó Miguel Angel Zapatero, Gerente Central de Negocios y Desarrollo de la Bolsa de Valores de Lima.

“Estamos hablando de que ya se habían emitido como stock unos S/ 4 mil millones partiendo de S/ 700 millones. Ese es el stock, es decir, todo lo que ha pasado, obviamente una factura tiene una vida de 30 o 60 días, o sea, lo que está vigente es una fracción, pero todo lo que ha pasado por este nuevo sistema son más de S/ 4 mil millones”, explicó.

Debido al crecimiento del financiamiento de este título valor en sus 18 meses de funcionamiento, Francis Stenning, gerente general de la Bolsa de Valores de Lima, estimó que el monto se triplicará en los próximos años.

“Esperamos que esos montos realmente no solo se dupliquen sino que se tripliquen en los próximos años. Este es un producto que a la larga no solo contribuye al desarrollo del mercado de capitales, sino lo que realmente esperamos con esta facilidad es que el usuario encuentre en la formalización un gran beneficio”, opinó.
Asimismo, informó que se suscribieron 3 020 empresas desde el segundo trimestre del 2016, época en la que empezó a operar este valor de deuda.

De otro lado, Miguel Angel Zapatero detalló que las empresas que financian las facturas negociables prefieren a empresas deudoras que tengan varios proveedores y que sean medianas o grandes.

“Este es un tema que está siendo más apto por empresas medianas y grandes, pero el gran reto es que pase a empresas cada vez más pequeñas. Pensemos que las facturas negociables no son solamente para una empresa minera o una empresa cementera, sino para una de servicio como un restaurante”, agregó.

Factores de crecimiento

Para Marco Antonio Zaldívar, presidente de la Bolsa de Valores de Lima, las normas legales emitidas el año pasado causaron un alto crecimiento de las facturas negociables durante el segundo semestre.

“Algunas normas legales en el 2017 han impactado y generado un crecimiento muy fuerte en el segundo semestre, ha habido 15 mil facturas y financiamiento de S/ 400 millones y va subiendo”, añadió.

De otro lado, Francis Stenning opinó que otro factor es la emisión obligatoria de las facturas electrónicas, lo cual evidencia que las empresas valoran más este instrumento.

“El cronograma establecido para que las empresas utilicen la factura electrónica es gradual. Primero, fueron 40 mil empresas y ahora son cerca de 80 mil hasta que todas las empresas van a estar obligadas al uso de la factura electrónica con lo cual esto se convertirá gradualmente en un mecanismo de financiamiento mucho más común y versátil”, indicó.

(Por Nicol León Arge)