+ Finanzas

Exclusivo para suscriptores

Entidades financieras han incluido a 134 mil nuevos sujetos de crédito

El ticket promedio de colocaciones en Perú llegó a US$ 933, nivel aún por debajo de los de prepandemia que fue de US$ 1340, según Experian Spanish Latam.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

12 febrero, 2023 / 12:00 pm

La inclusión financiera (IF) es un facilitador para reducir la desigualdad social y económica, como también promover el bienestar de las personas y familias, el desarrollo de nuestras ciudades y el entorno ambiental de manera sostenible y responsable. Por ello, el acceso al crédito justo y asequible se ha convertido en un desafío para los distintos actores que hacen parte del sistema financiero. Por tal razón, Experian Spanish Latam dio a conocer los resultados del estudio sobre IF y acceso al crédito realizado a partir de los datos de sus burós en Chile, Colombia y Perú. Germán Del Río y Elio Peralta, consultores de negocios de Experian, estuvieron a cargo de la presentación del estudio, en el webinar organizado por esta compañía. En cuanto se refiere a Perú y la experiencia crediticia con entidades reguladas, se obtuvo que, a junio 2022, el 40.6 % de la población mayor a 18 años tenía experiencia crediticia, es decir 10.2 millones de personas tuvieron al menos un crédito vigente en los 12 meses previos al estudio, lo cual representó un incremento frente al mismo mes del 2021 observándose un incremento año tras año. “En Perú se tiene información del buró sobre deuda vigente […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión