Exclusivo para suscriptores
En el Congreso quieren crear un Banco de Fomento para trabajadores con préstamos a bajo interés
SBS advierte riesgos de competencia desleal y sostenibilidad financiera por las tasas propuestas y el modelo de capitalización.
21 octubre, 2024 / 4:21 pm
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) emitió un informe en el que expresa serias preocupaciones sobre el Proyecto de Ley N° 8446/2023-CR, presentado por el congresista Américo Gonza de Perú Libre, en el que propone la creación de un “Banco de Fomento para los Trabajadores”. El documento realiza un análisis detallado de las implicancias legales, operativas y financieras de dicha propuesta, subrayando posibles efectos adversos en el sistema financiero y en la economía en general. Objeto del Proyecto de Ley El Proyecto de Ley N° 8446/2023-CR busca crear un Banco de Fomento para los Trabajadores, con el objetivo de brindar servicios financieros a los empleados del sector público y privado. La iniciativa señala que los trabajadores podrán realizar aportes voluntarios de hasta el 2% de sus salarios, los cuales serán remunerados con una tasa pasiva del 2%. Asimismo, plantea una tasa activa del 4% para los préstamos, que podrán ser solicitados por los trabajadores hasta por cien veces el monto aportado. El Banco, que tendría autonomía administrativa y económica, podría además recibir apoyo en infraestructura del Banco de la Nación, a través de convenios. Análisis Legal y Económico: Principios Constitucionales y Competencia Desleal Uno de los puntos más […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Unacem planea distribuir S/ 32.6 millones en dividendos por resultados acumulados
Exclusivo para suscriptores
Southern distribuirá US$ 553.3 millones en efectivo y 5.77 millones de acciones como dividendo
Exclusivo para suscriptores