Exclusivo para suscriptores
Empresas estatales registraron un déficit económico de S/ 2,565 millones el 2022
Debido al mayor déficit de Petroperú, así como por los déficits de Electroperú y Sedapal, y al menor superávit de las empresas regionales de electricidad.

7 Mayo, 2023 / 12:00 pm

El déficit económico en base a la caja de las empresas estatales ascendió a S/ 2,565 millones en el 2022, el cual contrasta con el superávit registrado en 2021 (S/ 150 millones). Ello se explica por el mayor déficit de Petroperú, así como por los déficits de Electroperú y Sedapal, que contrastan con los resultados superavitarios de ambas empresas en 2021, y el menor superávit de las empresas regionales de electricidad, informó el BCRP. Según componentes, el déficit se explica por los mayores egresos por gastos corrientes de las empresas estatales mencionadas, en particular en bienes y servicios, y principalmente de Petroperú, por el aumento de los precios internacionales de combustibles y la concentración de obligaciones por la reducción en el plazo de pago a proveedores externos en un contexto de problemas de liquidez de la empresa. Ello fue compensado, en parte, por el aumento de los ingresos corrientes, en particular por mayores ventas de bienes y servicios, y de ingresos de capital, específicamente de Petroperú, por el aporte financiero que realizó el Gobierno Nacional en octubre y noviembre de 2022 (DU N° 023- 2022). Petroperú Petroperú registró un déficit económico (ingresos menos gastos) de S/ 2,8 mil millones, […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Instituciones financieras seguirían endureciendo las condiciones crediticias
Exclusivo para suscriptores