Exclusivo para suscriptores
El Banco de la Nación es uno de los bancos más líquidos del sistema
Presenta ratios de liquidez promedio en moneda nacional y moneda extranjera de 91.0% y 176.9%, respectivamente, y los promedio del sistema bancario son de 27.0% y 48.0%.

9 Julio, 2023 / 2:09 pm

La gestión del riesgo de liquidez busca una estructura de balance que permita el calce de vencimientos entre activos y pasivos. En ese sentido el Banco de la Nación mantiene en promedio un alto nivel de activos líquidos, calculado como la suma de fondos disponibles más inversiones, los cuales, a diciembre 2022, ascendieron a S/ 35,468.4 millones, significando el 76.1% del total de los activos (80.7% a diciembre 2021), debido a las características de su fondeo (concentración en depósitos a la vista). Por lo anterior, el Banco de la Nación es uno de los bancos más líquidos del sistema, presentando ratios de liquidez promedio en moneda nacional (MN) y moneda extranjera (ME) de 91.0% y 176.9%, respectivamente, si se le compara con el promedio del sistema bancario (27.0% y 48.0%, respectivamente), subraya un reciente informe de Apoyo & Asociados. Si bien eso puede afectar su rentabilidad, la Clasificadora considera razonable dicha medida por la discrecionalidad que tiene el Gobierno para disponer de sus recursos y por la composición de su fondeo. Además, que el Banco mantiene un ratio de inversiones líquidas (RIL Promedio) en MN de 90.9% y en ME de 83.2%, así como ratios de cobertura de liquidez (RCL) […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Aportes de capital en el sistema financiero llegan a S/ 757 millones en el 2023
Exclusivo para suscriptores
Más de 150 mil nuevos clientes de créditos de consumo se incorporaron en el último año
Exclusivo para suscriptores