+ Finanzas

Exclusivo para suscriptores

El 38,7% de la cartera reprogramada tiene atrasos de pago mayores a 31 días

Estos créditos que representan un monto de S/ 4,500 millones tienen una calificación de Deficiente, Dudoso o Pérdida, y la cuarta parte ya habría sido provisionada por las entidades financieras.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

10 diciembre, 2023 / 6:02 pm

La cartera reprogramada total (crisis sanitaria, protestas y factores climatológicos) ha registrado una sostenida reducción, alcanzando a octubre 2023 un saldo de S/ 11,700 millones, equivalente al 2,9% de la cartera total del sistema financiero, sin considerar los créditos Reactiva. De ese monto, el 38,7% (S/ 4,500 millones) presenta una calificación de Deficiente, Dudoso o Pérdida (la Categoría Deficiente implica atrasos en el pago del crédito de entre 31 a 60 días calendario; la Categoría Dudoso representa atrasos de entre 61 a 120 días calendario; y, la Categoría de Pérdida implica atrasos en el pago del crédito de más de 120 días calendario). Cabe señalar que cerca de la cuarta parte de la cartera reprogramada total ya estaría provisionada y, en el escenario hipotético en el que todos los créditos con dicha calificación caigan en impago, las entidades del sistema financiero podrían absorber este mayor gasto de provisiones con las provisiones voluntarias que actualmente tiene el sistema (S/ 4,400 millones), informó el Banco Central de Reserva del Perú.   Las reprogramaciones por las protestas y los fenómenos climatológicos se vienen estabilizando en los últimos meses, en particular aquellas por las protestas, las cuales ya registran una reducción de 36% desde […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión