+ Finanzas

Exclusivo para suscriptores

El 35 % de peruanos ahorró en pandemia, pero solo 15 % lo hizo en el sistema financiero

Según la última encuesta de inclusión financiera del Banco Mundial “Global Findex 2021”, la digitalización avanzó en el país. El 49 % de peruanos efectuaron o recibieron pagos digitales el año pasado.

14 agosto, 2022 / 8:00 am

La pandemia del Covid-19 que trajo consigo una serie de cuarentenas obligatorias y temor al contagio y muerte inminente fue un catalizador para la inclusión financiera, pues impulsó alrededor del mundo la utilización de los servicios brindados por la banca o el sistema microfinanciero de manera digital, sobre todo “cuando se percibió que el efectivo era poco higiénico”, así lo señala la última encuesta de inclusión financiera, realizada por el Banco Mundial (BM) “Global Findex 2021″. Sin embargo, el camino por recorrer todavía es muy largo porque 1,400 millones de personas aún no están bancarizadas en todo el mundo. Pagos digitales y cuentas financieras La base de datos Global Findex 2021 señala que la inclusión financiera ha aumentado en todo el mundo. Dos tercios de la población adulta recibe o realiza un pago digital. En los países en desarrollo como el Perú, alrededor del 40 % de las personas que pagaron digitalmente a un comerciante o un servicio público lo hicieron por primera vez desde el inicio de la pandemia. A nivel nacional, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó que el año pasado el 49 % de peruanos y peruanas efectuaron o recibieron pagos digitales, este indicador […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión