Diners Club estima reprogramar deudas de 50 mil socios este mes

30 Marzo, 2020 / 8:01 am

Diners Club continúa avanzando en su tarea por sobrellevar la emergencia sanitaria generada por el COVID19, de la mano de sus Socios, quienes han reconocido la excelencia de las facilidades de pago brindadas. Hasta la fecha, la compañía ha reprogramado pagos de 42,000 Socios sin intereses adicionales, ni penalidades.
Diners Club – que proyecta cerrar marzo con de 50,000 pagos reprogramados – continúa trabajando para brindar el mejor servicio a sus Socios. Por ejemplo, ha habilitado la posibilidad de que los Socios Diners puedan adquirir productos básicos, en supermercados y farmacias, a 3 Cuotas Sin Intereses.
“Todo lo hemos logrado gracias a nuestros colaboradores, quienes se esfuerzan día a día para que nuestros Socios y sus familiares no tengan de qué preocuparse y se mantengan seguros en casa. Lo más importante ahora es que se protejan, protejan a su familia, y protejan a los demás, así saldremos bien todos”, señala Pio Rosell, CEO de Diners Club.
En total, Diners Club planea reprogramar S/ 43 millones hasta fin de marzo. Más del 50% de los casos atendidos han sido autoservicio, a través del portal web www.dinersclub.pe. Sobre los plazos, el 50% lo ha hecho pidiendo la opción del pago mínimo a 6 meses sin intereses; el otro 50%, la postergación de su pago total sin intereses adicionales.
Home office
Pío Rosell, CEO de Diners Club, comenta que actualmente el 80% de los colaboradores hace home office, a fin de cumplir el distanciamiento social y estar protegidos desde sus hogares. Esto se soporta en el traslado de la mayoría de las transacciones y requerimientos hacia la APP, como pagar la tarjeta, ver movimientos, conocer sus campañas personalizadas y realizar consultas por el Chat.
Desde el 16 de marzo a la fecha, cerca del 75% de los pagos han sido por el APP y la web de las principales bancos.
En caso se amplíe la cuarentena más allá del 12 de abril, tener a más socios que se auto gestionen, a través de nuestras plataformas online, permitirá elevar aún más la protección a nuestros colaboradores, incrementando el trabajo desde casa. “Nuestros colaboradores se han adaptado rápidamente a esta dinámica y nos hemos preocupado por brindarles las facilidades, protocolos y kits de seguridad para proteger su salud”, agregó el CEO de Diners Club.
¿Cómo van a reprogramar en abril?
Como se recuerda, Diners Club anunció que todos los que se encontraban al día en sus pagos hasta el 11 de marzo del 2020 (día de la declaratoria de Emergencia Sanitaria), podrán elegir entre las siguientes opciones:
● Opción 1: Reprogramación del Pago mínimo de marzo en 6 Cuotas Sin Intereses.
● Opción 2: Reprogramación del Pago Total del mes para ser pagado sin intereses adicionales.
Dadas la extensión del Estado de Emergencia hasta el 12 de abril, estas dos opciones van a seguir abiertas para aquellos socios cuya fecha de pago caiga durante dicho período.
De igual modo, sugerimos a aquellos socios que puedan pagar, que lo hagan a través de nuestra APP o la Web de los principales Bancos, que es muy fácil de usar. Además, podrán hacer sus consultas y auto servirse, o solicitar ayuda del Chat con nuestros colaboradores.
En marzo, más de 70,000 Socios pagaron usando los canales digitales, y cerca de 50,000 por las otras redes de pago a su disposición.
Luego del periodo de Emergencia, aquellos Socios que, dada la coyuntura no puedan seguir pagando, Diners Club señala que no paguen nada en abril, mayo y junio. Su pago podrán pasarlo de 6 a 12 Cuotas Sin Intereses durante ese período, dependiendo de cada caso, y la empresa tendrá estrecho contacto para seguirlos ayudando con soluciones a su medida, para servirlos mejor y que puedan salir adelante. Este programa está dirigido especialmente a socios que trabajan de forma independiente.
“Tenemos más de 50 años en el Perú, Socios que tienen más de 30 años con nosotros, porque Nuestra filosofía es de construir relaciones para toda la vida, de Socios para Siempre, y esforzándonos como siempre en darles lo mejor”, indicó Pío Rosell.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
UBS comprará el Credit Suisse para frenar colapso bancario
Exclusivo para suscriptores
Afirman que colapso de Silicon Valley Bank no es un hecho aislado
Exclusivo para suscriptores