+ Finanzas

Depósitos CTS en Cajas Municipales crecieron 17% en últimos 12 meses

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

21 Noviembre, 2018 / 4:30 pm

La competencia en el sistema financiero peruano por captar los depósitos de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) delos trabajadores es cada vez más fuerte, siendo las Cajas Municipales las más dinámicas ofreciendo atractivas tasas de interés, y productos y servicios diferenciados, señaló Marcelino Encalada, gerente de Ahorros y Finanzas de Caja Piura.

Las Cajas Municipales han logrado captar depósitos CTS por S/ 3,673,920 millones a setiembre, lo que implica un crecimiento de 17% en los últimos 12 meses, según información de la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS).

Este monto está depositado en cuentas de 368,835 trabajadores formales, lo que significa un aumento de 13.4% respecto a la cifra de hace un año. “Esto se debe a la preferencia del público que encuentra en las microfinancieras una mejor retribución por sus ahorros”, afirmó el ejecutivo.

Según sus proyecciones, Caja Piura proyecta recibir S/ 100 millones por depósitos CTS en noviembre, mientras que las cajas municipales captarán en su conjunto S/ 400 millones.

“Las cajas municipales han logrado atraer a clientes que tenían su CTS en bancos por sus mejores servicios y tasas de interés que fluctúan entre 7.5% y 4.5%, muy por encima de las que ofrecen las entidades bancarias, que se ubican en un promedio de 3%”, refirió.

El ejecutivo explicó que Caja Piura ofrece beneficios adicionales a sus más de 83,000 clientes CTS permitiéndoles acceder a créditos personales. “Con Credipersonas, nuestros clientes pueden solicitar préstamos a partir de S/ 500 hasta S/ 20,000 para financiar necesidades de consumo, viajes familiares, impulsar pequeños negocios o financiar proyectos emprendedores”.

Pedro Chunga, presidente del directorio de Caja Piura, remarcó que la CTS es un seguro de desempleo y un beneficio social y como tal los trabajadores deben informarse sobre la mejor forma de rentabilizarlas.

También recomendó sacar el mejor provecho de la CTS para aquellas personas que acumularon en sus depósitos un monto mayor a cuatro veces su sueldo y tienen la posibilidad de retirar hasta el 100% del excedente de esas cuatro remuneraciones.

“Lo recomendable es, primero, pagar deudas pendientes y atrasadas, y hacer prepagos, para reducir intereses. Luego, se puede utilizar este dinero extra para gastos como comprar una laptop o hacer un viaje de vacaciones”, expresó.

También se puede usar este beneficio para incrementar los ahorros y poder cumplir planes o metas personales, o invertirlo en hacer los sueños realidad como emprender el negocio propio. Es conveniente no excederse en gastos antes de recibir este ingreso adicional y elaborar un presupuesto para poder priorizar los egresos.