+ Finanzas

Credicorp Capital formalizó cierre de compra de Ultraserfinco de Colombia

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

5 Noviembre, 2019 / 11:15 am

El pasado 1 de noviembre se formalizó el cierre de la compra de la empresa colombiana de servicios financieros Ultraserfinco por parte de Credicorp Capital. Este anuncio se realizó formalmente el día de hoy y con esto, solo quedaría pendiente iniciar el proceso para la fusión de ambas compañías.

Es importante aclarar que, hasta que la Superintendencia Financiera de Colombia no apruebe la fusión de ambas compañías, Credicorp Capital y Ultraserfinco operarán de manera independiente.

 

Se espera que el proceso de fusión operativa se lleve a cabo durante el primer semestre del 2020, donde se mantendrá la marca Credicorp Capital, en línea con la estrategia del grupo. La aspiración de Credicorp Capital es convertirse en la principal banca de inversión de la región y, a su vez, ser el referente de la industria. En esa línea, se está realizando importantes inversiones para consolidar su marca en los distintos negocios que ofrecen a sus clientes, señala Credicorp.

Agrega que gracias a la incorporación de los clientes de Ultraserfinco, Credicorp Capital pasará a gestionar más de US$18,000 MM de activos de clientes de la banca privada de Perú, Chile y Colombia. “Con esta transacción, Credicorp Capital incrementa su tamaño en el país, robustece su oferta de productos para dar el mejor servicio a sus clientes y fortalece su presencia en ciudades como Medellín, Barranquilla y Cali.
Además, contará con nuevas oficinas en Cartagena y Bucaramanga, impulsando el desarrollo de plataformas de inversión más potentes que incluyan a toda la región Andina”, manifestó Eduardo Montero, CEO de Credicorp Capital.

Montero Dasso agregó: “Esta noticia nos motiva a seguir innovando y robusteciendo nuestra oferta de valor para todos nuestros grupos de interés, en especial para Banca Privada, donde estamos implementando la oferta de valor del grupo Credicorp, que se ha venido construyendo por más de 40 años y lo ha posicionado como líder. Por ejemplo, Colombia empieza a mostrar resultados con un crecimiento de doble dígito en activos administrados en el 2019. Esto gracias a la inversión de recursos importantes en el desarrollo de talento, tecnología e implementación de nuevas soluciones que les permitan a nuestros clientes disponer de una visión de largo plazo de su patrimonio”.

Por su parte, Luis Miguel González, presidente de Credicorp Capital Colombia, comentó: “Celebramos esta gran noticia que fortalece nuestra presencia a nivel regional e integra nuestra oferta de servicios con una propuesta de valor enriquecida para nuestros clientes, consolidándonos como uno de los líderes del sector. Los avances que ha tenido el país en los últimos años han sido significativos, dando como resultado que nuestro país se convierta en uno de los pilares estratégicos de crecimiento por parte de nuestra casa matriz. Este paso nos llena de orgullo y nos motiva a seguir innovando y creando valor para todos los grupos de interés”.

Cabe precisar que, junto con la compra de Ultraserfinco, se adquirió Ultralat, empresa con licencia de corretaje (broker dealer), que opera desde Miami y que es utilizada como plataforma internacional para los clientes de la banca privada. La compra de Ultralat permitirá a la Credicorp Capital robustecer la oferta de valor internacional para los clientes colombianos, quienes accederán a una asesoría integral de los patrimonios de familias e instituciones.