Crean Asociación de Fondos Mutuos del Perú para impulsar la masificación de esta industria

29 Marzo, 2017 / 1:03 pm

Con el fin de aumentar la presencia de partícipes a través de la difusión de los beneficios de la industria de fondos mutuos, cinco sociedades administradoras fundaron la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos del Perú.
“El año pasado la industria aumentó un 20% en activos administrados. Este año queremos que crezca un 15%, es una proyección realista porque no sabemos cómo afectará la ley de amnistía en la industria”, afirmó Arturo Morán Vargas, Presidente de la Asociación.
Las instituciones que conforman el gremio son BBVA Asset Management Continental S.A., Credicorp Capital Sociedad Administradora de Fondos S.A., Fondos Sura S.A.C., Interfondos S.A. y Scotia Fondos S.A.
“A la fecha nos encontramos coordinando con tres sociedades administradoras de fondos mutuos que aún no forman parte del gremio”, aseguró.
Reto
Para los representates de la asociación el desafío más importante que deben enfrentar es la masificación de la oferta de fondos mutuos en el país.
“Apostaremos por los canales digitales para llegar a más personas. A través de la comunicación, capacitación y presencia en distintos medios queremos mostrar las ventajas que genera el ahorro a través de fondos mutuos”, agregó Morán.
Otro reto que se han propuesto afrontar es la educación de la cultura financiera para que “la gente entienda que los fondos mutuos no se asemejan a una cuenta a plazo”, explicó el director
En ese sentido, mencionó que las instituciones que conforman la asociación están en un proceso de competencia colaborativa.
Expeciencia chilena
Javier Swayne, vicepresidente de la asociación, comentó los resultados en la industria de fondos mutuos que percibió Chile luego de crear una asociación de este sector.
“La penetración de todos los patrimonios que administramos representan el 4% del PBI, en Chile es el 20% y en el Colombia el 8%”, informó.
En los últimos tres años, el número de partícipes por año fue de 40 mil apróximadamente.
“Si la tendencia sigue así y no tenemos ningún escenario de riesgo, la industria debería crecer con más de 30 mil partícipes en este año”, comentó Moran.
(Por Nicol León Arge)
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
UBS comprará el Credit Suisse para frenar colapso bancario
Exclusivo para suscriptores
Afirman que colapso de Silicon Valley Bank no es un hecho aislado
Exclusivo para suscriptores