Exclusivo para suscriptores
Congresistas plantean suspender por tres años la ley de topes a tasas de interés
La SBS está a favor de la propuesta porque la ley de topes de tasas de interés restringe el acceso al crédito e impacta negativamente a la inclusión de nuevos deudores, y contribuye al crecimiento del financiamiento informal.
4 febrero, 2024 / 12:00 pm
En una iniciativa liderada por el parlamentario Wilson Soto de Acción Popular, un grupo de congresistas ha presentado el Proyecto de Ley N° 6341/2023-CR, que busca suspender temporalmente, por un periodo de tres años, la aplicación de los topes a las tasas de interés establecidos por la Ley N° 31143, Ley que protege de la usura a los consumidores de los servicios financieros. La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) respalda la medida, argumentando que los límites a las tasas de interés restringen el acceso al crédito, afectando negativamente la inclusión de nuevos deudores y propiciando el crecimiento del financiamiento informal. Según el análisis de la SBS, la aplicación de topes a las tasas de interés genera una restricción del crédito en el sistema financiero, impactando no solo en situaciones de recesión sino también en contextos económicos generales. Se destaca que en una economía con elevada informalidad estructural como la peruana, los topes contribuyen al aumento del crédito informal a tasas exorbitantes. El Proyecto de Ley N° 6341/2023-CR tiene por objeto incorporar la Sexta Disposición Complementaria Final en la Ley N° 31143 para promover la inclusión financiera y enfrentar la recesión económica de los […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Unacem planea distribuir S/ 32.6 millones en dividendos por resultados acumulados
Exclusivo para suscriptores
Southern distribuirá US$ 553.3 millones en efectivo y 5.77 millones de acciones como dividendo
Exclusivo para suscriptores