+ Finanzas

Cómo evitar los riesgos operacionales en las mesas de dinero

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

14 Agosto, 2018 / 10:36 am

Según una encuesta que se realiza cada año en Risk.net sobre los Chief Risk Officer, encargados y analistas senior de riesgo operacional en bancos, aseguradoras, administradoras de fondos y de otras empresas financieras, se identificaron los riesgos operacionales más relevantes que podrían ocurrir en una mesa de dinero.

Los representantes de esas entidades mencionaron al riesgo regulatorio, fraude, errores en la tercerización, pérdida de ventas, riesgos de talentos, cambios organizacionales, etc. Sin embargo, los riesgos no son distintos para las mesas de dinero. Por ello, Esteban Olivares, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, explica cuáles son los principales riesgos que pueden ocurrir en estas transacciones.

Las mesas de dinero se encargan de solucionar problemas temporales de solvencia a las empresas del sector financiero, a través de una mesa de ventas, mesa retail, mesas corporativas y corredores.

Estas mesas de dinero cuentan con ciertas particularidades como productos complejos. Esteban considera que en la actualidad esos productos han disminuido, sin embargo, se pueden mezclar con otro tipo de productos.

“Si quiero pedir un crédito que tiene tasa salariales y quiero pagar tasas fijas, se forma un derivado. Entonces las empresas y los bancos más avanzados tienen crédito en los cuales ofrecen mantener el tipo de cambio, y eso lo hacen sumando un derivado”, explicó en su presentación en el sétimo Seminario Internacional de Riesgo Operacional (ROP 2018), organizado por Asbanc.

Otra de las particularidades de las mesas de crédito es que existen algunos montos muy elevados y hay productos sin intercambio inicial. Sin embargo durante este proceso puede ocurrir lo que se conoce como riesgos operacionales, y en este caso en las mesas de dinero.

Entre esos riesgos se encuentran las operaciones no registradas en origen, anulación de operaciones, modificación de transacciones, error en cobertura de operaciones, errores en cobros o pagos, pagos en exceso a brokers, pagos por Buen Valor o Sobregiros, caída o falta de sistemas, errores de valoración, entre otros.

¿Cómo evitarlos?

Para evitar tanto riesgos operacionales a nivel general como a nivel de mesas de dinero, Esteban Olivares mencionó 3 tips importantes.

Lo primero es conocer en detalle la operativa con énfasis en el front office. Además es necesario identificar todos los productos transados. Y, finalmente deben identificarse todas las actividades manuales relevantes.

“No puede ser que el encargado de los datos no conozca el detalle de los productos, hay que tener mucha claridad en eso”, sugirió.

(Por Roberto Villena)