+ Finanzas

Exclusivo para suscriptores

Cartera de Alto Riesgo de las Mypes ha bajado a 13.5 % a setiembre 2022

Sin embargo, este nivel es tres veces más de lo registrado antes de la pandemia. La brecha de financiamiento a estas empresas es de más de S/ 68 mil millones.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

4 diciembre, 2022 / 12:00 pm

Miles de mipymes han sido afectadas con la pandemia y actualmente con la inflación, lo que ha ocasionado que muchas de ellas no puedan acceder a préstamos. Así, a pesar de ser las empresas que tienen mayor necesidad de financiamiento son las que menos posibilidad tienen para acceder a uno. De acuerdo con Caja Arequipa, tan solo 3 de 10 microempresas acceden a financiamiento. De igual manera, estima que a la fecha existe una brecha de financiamiento de S/ 68,475 millones para las mipymes no atendidas en el segmento de microfinanzas, existiendo una oportunidad enorme para cubrir esta brecha. Según José Francisco Cornejo, Gerente de Estrategia de Negocios en Caja Arequipa, la industria tiene una oportunidad enorme para llegar a esos miles de millones de mipymes. Durante su participación en un panel del Mipyme Digital Summit 2022, junto con otros especialistas en la materia, Cornejo refirió que en el contexto actual financiar a las mipymes requiere que la toma de riesgos sea vista con un enfoque técnico, de sostenibilidad y a largo plazo. Dijo que hay 5 millones de Mypes que no han sido incluidas al sistema financiero y están esperando financiamiento, las que podrían generar empleo y reactivar la […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión