+ Finanzas

Asbanc: Crédito vehicular retrocede en línea con debilitamiento del consumo

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

25 Octubre, 2017 / 3:49 pm

La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) informó que el monto total de los créditos vehiculares otorgados por las entidades bancarias al cierre de setiembre del presente año sumó S/ 1,826 millones, registrando una reducción de 7.49% respecto a lo reportado en septiembre del 2016, usando un tipo de cambio constante para el cálculo.

Con este resultado la tasa de crecimiento de los préstamos vehiculares se ubicó por 31 meses consecutivos en terreno negativo. Este comportamiento respondería al debilitamiento de la demanda interna en años recientes, así como de su componente de consumo, lo que incidió negativamente en la confianza de consumidores, afectando la adquisición de bienes durables, como los automóviles.

Sin embargo, Asbanc indicó que se espera que los signos positivos que se vienen evidenciando sobre la inversión pública y privada se traduzcan finalmente en una recuperación del consumo privado, lo que volvería a dinamizar el financiamiento vehicular.

“Si desagregamos por tipo de moneda, se observa que los créditos vehiculares en soles sumaron S/ 1,424 millones a septiembre del 2017, cifra mayor en S/ 1 millón (0.08%) respecto al mes previo, y en S/ 38 millones (2.73%) si hacemos la comparación con septiembre del 2016”, señaló la institución.

Mientras que el financiamiento vehicular en dólares retrocedió a US$ 123 millones en el mes del análisis y de esta forma anotó un deterioro de US$ 2 millones (-1.89%) respecto a agosto del 2017 y de US$ 57 millones (-31.58%) frente a septiembre del año pasado.

Aun cuando hemos visto resultados positivos en las tasas de crecimiento anual de los préstamos vehiculares en soles, no podemos dejar de observar que se ha evidenciado una desaceleración marcada desde octubre del 2015.

De otro lado, si bien los créditos en dólares muestran tasas de variación negativas, la caída se ha aminorado en el último año. En línea con lo anterior, la solarización de la cartera vehicular total continuó aumentando; aunque, a menor ritmo, y a septiembre del 2017 llegó a 77.95%, resultado mayor en 0.28 puntos porcentuales frente a la cifra de agosto (77.7%) y en 8.62 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del 2016 (69.3%).

Finalmente, Asbanc manifestó que la morosidad de los créditos vehiculares mostró un retroceso en el noveno mes del 2017 ubicándose en 6.13%, cifra menor en 0.16 puntos porcentuales frente a agosto; aunque, mayor en 0.46 puntos porcentuales en comparación con septiembre del 2016.