Exclusivo para suscriptores
“Las microfinancieras son una alternativa interesante para los ahorros con fines previsionales”
Las cooperativas no reportan la deuda a las centrales de riesgo, pero sí tienen acceso a la deuda con las instituciones reguladas, y la competencia debe ser en igualdad de condiciones, afirmó el presidente de Asomif.
Por: Eric Palma
15 mayo, 2022 / 12:00 pm
Jorge Delgado, presidente de la Asociación de Instituciones Microfinancieras (Asomif), considera necesario que instituciones como las cooperativas estén sujetas a la misma regulación, y que se reduzcan los costos de las microfinancieras para no estar en desventaja frente a las FinTech. En diálogo con +Finanz@s también se refirió a la necesidad de que las Fintech sean reguladas. ¿Qué lecciones está dejando la pandemia en las instituciones microfinancieras (IMF)? Nos tomó por sorpresa. Fue un riesgo externo que no controlamos y no estábamos preparados. Esta variable se fue definiendo y enfrentando con diversas medidas económicas y financieras, que no se adaptaron necesariamente al rubro de las microfinanzas. Nos hemos podido adaptar con rapidez al nuevo sistema de trabajo. Hemos mantenido nuestras actividades de representación a través de diversos medios, como lo son las mesas de parte y las reuniones virtuales. La capacitación, igualmente, se realizó por medios virtuales y mantuvimos nuestro Foro Internacional PLAFT, igualmente de manera virtual, el mismo que mantuvo el nivel de asistencia de años anteriores. Se han desarrollado planes de capacitación in house, es decir, a la medida de cada institución, incluyendo a cooperativas con el fin de preparar su ingreso al ámbito regulado. ¿Cómo evalúa la […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión