Exclusivo para suscriptores
“Credinka quiere ser una Fintech de las microfinanzas orientada al mundo emprendedor”
Este año la Financiera espera ponerse en azul hacia el último trimestre, y cerrar con una cartera de colocaciones de S/ 600 millones, subrayó su Gerente General.

22 Mayo, 2022 / 11:00 am

El Programa de Fortalecimiento Patrimonial al que Credinka se ha acogido le permitirá sentar bases para la estabilidad presente y el desarrollo futuro, subrayó Roberto Gonzales, Gerente General de Financiera Credinka desde junio del 2019, quien contó a +Finanz@s sobre el esquema de crecimiento de ‘oficinas sin cemento’, que son núcleos comerciales que funcionan como oficinas con una dinámica diferente, donde el asesor va a donde está el cliente, llevando en su celular todo lo requerido para atenderlo. Roberto tiene un MBA en Dirección de Empresas de la Universidad de Piura y su experiencia anterior fue en instituciones como el BCP, Mibanco, Caja Arequipa y Compartamos Financiera. ¿Qué balance puedes hacer sobre el desarrollo de Financiera Credinka luego de la pandemia? El sector microfinanciero fue el más golpeado con la pandemia, los clientes que venían de la prepandemia, muchos con créditos reprogramados ya no se levantaron, otros se reconvirtieron y eso hizo que la situación se tornara más difícil. Sumado a ello, está que hubo sectores más afectados que otros y nosotros tuvimos que salir a apoyar a nuestros clientes que principalmente se ubican en provincias. Nuestra concentración fuerte está en Cusco, Puno, Tacna, en los sectores de turismo, transporte, […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión