Exclusivo para suscriptores
Cajas Municipales plantean medidas para su reforzamiento patrimonial
El presidente de la Fepcmac planteó que se aplique un Repos para la compra de cartera en problemas, se flexibilicen los requisitos de capital mínimo de Basilea III y hacer un aporte de capital excepcional de S/ 1,000 millones para todas las Cajas.

11 Septiembre, 2023 / 7:00 am

El presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac), Jorge Solís, subraya la importancia de la inclusión financiera en la lucha contra la pobreza y explica las principales barreras que limitan el acceso a los servicios financieros, presentando soluciones para superar estos obstáculos. Además, en diálogo con +Finanz@s plantea propuestas de políticas gubernamentales y medidas regulatorias para fortalecer a las entidades microfinancieras y garantizar la estabilidad del sistema financiero, en el marco del Summic Lima 2023, organizado por la Fepcmac y Esan. La inclusión financiera es fundamental en la lucha contra la pobreza. ¿Cuáles son las principales barreras que impiden que las personas accedan a servicios financieros y cómo estas se puedan superar? ¿Cuál es el papel de cada actor para abordar este tema? Prefiero verlo de otra manera y la pregunta sería ¿cuáles son los factores que impulsan la inclusión financiera? Primero, las políticas gubernamentales, el gobierno debe comprometerse. Hemos mencionado varias veces que tenemos una buena estrategia para la inclusión financiera, desde el 2015, pero no está en la agenda del gobierno. Segundo, la infraestructura, cuando hablamos de infraestructura, debemos referirnos a las brechas en Internet y la comunicación. Este es el vehículo […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión