+ Entrevistas

BCP Xplore: Aliado de las Fintech para impulsar la innovación financiera

Esta propuesta innovadora surge de la necesidad de tener una banca especializada para atender a clientes digitales en Perú.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

12 Noviembre, 2023 / 6:50 pm

Mark Talbot, Gerente de Negocios Multinacionales y Fintech en el Banco de Crédito del Perú.

BCP Xplore ha surgido como una propuesta innovadora en la evolución de la banca digital en Perú. En entrevista con +Finanz@s, Mark Talbot, Gerente de Negocios Multinacionales y Fintech en el Banco de Crédito del Perú, comparte detalles sobre cómo están redefiniendo la experiencia bancaria y colaborando con fintech para impulsar la innovación. En el marco del TechXperienceUP, Talbot subraya que BCP Xplore surge de la necesidad de tener una banca especializada para atender a clientes digitales en Perú.

BCP Xplore se presenta como una propuesta interesante en la evolución de la banca digital en Perú. ¿Podría compartir más detalles sobre las características clave que tiene y cómo está transformando la experiencia bancaria para los clientes en comparación con las soluciones tradicionales?

Claro que sí, principalmente como hemos escuchado en la presentación, en los últimos años como que no teníamos una banca especializada para atender este tipo de clientes. Durante estos últimos dos años hemos trabajado arduo para que todas las empresas digitales se sientan confiadas de contar con personas que conozcan de su mundo, conozcan y hablen el mismo idioma y juntos podamos hacer nuevos negocios, nuevas alianzas, nuevos proyectos y todo en el bien de la sociedad.

En un mundo financiero cada vez más digital, la colaboración con fintech se ha vuelto crucial. ¿Cómo el BCP está colaborando con las fintechs en Perú para impulsar la innovación y mejorar los servicios financieros para los clientes? ¿Puede proporcionar ejemplos específicos de colaboraciones exitosas?

Una muy buena pregunta, porque de hecho nosotros lo que hacemos no es buscar a clientes, sino también buscamos que estas fintech sean proveedoras del banco y de esa forma juntos hacer sinergias, hacer alianzas, juntos poder mejorar la experiencia de todos los usuarios en general. Tenemos varios casos reservados de trabajo conjunto con fintech que nos ayudan a lograr el bienestar de la economía en general.

La educación financiera es fundamental para empoderar a los clientes en la era digital. ¿Qué iniciativas tiene el BCP para educar a los clientes sobre las características y beneficios de las soluciones digitales, especialmente aquellas relacionadas con BCP Xplore?

Para nosotros es fundamental que toda la sociedad tenga educación financiera. Sabemos que tenemos un muy bajo nivel de bancarización y lo que queremos hacer próximamente es cambiar eso. ¿Qué es lo que ha lanzado el Banco de Crédito? No tanto como BCP Xplore, pero así como BCP, hemos lanzado el ABC de la banca, que a través de cursos didácticos, de series, podemos enseñar a la población de manera dinámica y divertida, por ejemplo, qué son las finanzas y poder apoyar para que más personas aprendan de estos temas. La inclusión financiera es un objetivo importante para nuestro país y muchos otros.

La inclusión financiera es un objetivo importante para muchos países. ¿Cómo BCP Xplore está contribuyendo a mejorar la inclusión financiera en Perú?

Para la inclusión financiera, en el BCP Xplore lo que hacemos es tener alianzas con empresas que se enfocan en brindar más acceso a los servicios financieros a las personas y a la sociedad en general.

La seguridad es una preocupación importante en la banca digital. ¿Qué medidas de seguridad se han implementado en BCP Xplore para proteger las transacciones y datos de los clientes?

Así como hemos conversado de que es muy importante tener a estas empresas en el mundo digital y por qué queremos atenderlas, también cada vez más los problemas digitales son más cercanos a los bancos. Entonces nosotros tenemos un área especializada para evitar estos ciberataques,  que recibimos todos los días y es importante tener un sistema robusto para que pueda frenar esos ataques internacionales y locales.

La tecnología está en constante evolución. ¿Cómo el BCP planea mantenerse a la vanguardia de la innovación en el sector de servicios financieros?

Lo que hacemos nosotros, justo desde BCP Xplore, es tratar de ir a eventos, conocer lo que está pasando en Europa, lo que está pasando en Asia, en Estados Unidos, porque eventualmente va a llegar al Perú. Y queremos ser nosotros, desde BCP Xplore, los primeros en poder traer esos nuevos servicios al Perú.

Como mentor de emprendedores, ¿cuál es su consejo para los nuevos empresarios en el ámbito financiero y tecnológico? ¿Qué cualidades cree que son esenciales para tener éxito en el mundo de las fintech y cómo el BCP está apoyando a estos emprendedores para que florezcan en el ecosistema financiero?

Inicialmente, yo siendo mentor y voluntario de algunos empresarios de clases socioeconómicas de repente no tan altas, lo que hacemos es siempre estar atrás de ellos, poder guiarlos, poder participar en sus eventos, poder tener exposiciones que entiendan, enseñarles lo que una persona del mundo financiero obtiene normalmente e ir guiándolos. Y mi consejo es que más empresarios se puedan sumar a ser mentores de las personas porque finalmente esto nos ayuda a todos nosotros como sociedad.