+ Entrevistas

Exclusivo para suscriptores

Asbanc: La regulación debe promover que servicios financieros lleguen más por canales digitales

El buen desempeño de las colocaciones dependerá de la solución de la crisis política y de la generación de un entorno de negocios favorable a la inversión privada, afirmó Martín Naranjo.

30 abril, 2022 / 8:46 am

El presidente de la Asociación de Bancos, Martín Naranjo, señala que la mayor preocupación de la banca es la falsa idea de que el sistema financiero formal es inaccesible para muchos. En diálogo con +Finanz@s subrayó que la meta de Asbanc es que todos los peruanos sepan tomar las mejores decisiones para su economía familiar y sepan hacer un buen uso de los productos bancarios. ¿Cuáles son los indicadores que nos demuestran que aún hay mucho trabajo por hacer en educación financiera? Un estudio de IPSOS sobre la educación financiera en Perú planteó seis preguntas sobre temas de finanzas del día a día para evaluar el nivel de conocimientos. En promedio, las personas contestaron bien solo 2.6 preguntas. De manera transversal, todos salimos jalados: no se encontró diferencia sustancial entre niveles socioeconómicos ni entre bancarizados y no bancarizados. Hay mucho por avanzar, pues poder tomar buenas decisiones con los productos bancarios es clave. La buena noticia es que más que nunca la gente quiere aprender: tres de cada cuatro peruanos respondieron haber buscado información sobre finanzas. Esto es importantísimo. Desde Asbanc estamos implementando varias iniciativas para impulsar la educación financiera en el país y ayudar a la mayoría de personas […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión