+ Bolsa

Exclusivo para suscriptores

Empresas peruanas no han vuelto al mercado de capitales internacionales desde abril 2022

Desde esa fecha, no han realizado emisiones en los mercados externos. El saldo en circulación de las emisiones anteriores llega a los US$ 22,417 millones. El 32.5% de las emisiones tiene un vencimiento de 3 a 5 años.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

31 julio, 2023 / 7:00 am

Las empresas peruanas no han realizado emisiones de renta fija en los mercados internacionales en el segundo semestre del 2022 y en lo que va del 2023. La última emisión realizada fue en abril de 2022. En el 2021 se registró una significativa recuperación en los montos emitidos totales (+40% YoY), principalmente en los mercados internacionales (+47% YoY). Sin embargo, durante el 2022 el monto total emitido se redujo drásticamente, incluso a niveles inferiores a los registrados durante el 2020 (pandemia), en un contexto de deterioro de las perspectivas de crecimiento global (condiciones financieras ajustadas como consecuencia del alza generalizadas de tasas de interés) que se mantiene y viene reflejándose en los bajos montos emitidos en los primeros meses del 2023, destaca la SMV. Las emisiones internacionales más significativas del 2021 fueron las de Petroperú por US$ 1,000 millones, InRetail Consumer por US$ 600 millones y de la Compañía de Minas Buenaventura por US$ 550 millones. Mientras que en el primer semestre de 2022, destacaron la emisión del Fondo Mivivienda por US$ 600 millones y la de Consorcio Transmantaro por US$ 500 millones.   Saldo en circulación El saldo en circulación de las Emisiones Internacionales llega a US$ 22,417 millones. […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión