+ Bolsa

Dividendos de las 20 principales empresas de la BVL se duplicaron en 2021

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

3 Septiembre, 2021 / 10:40 am

Según el último análisis de Renta 4, Sociedad Agente de Bolsa, en el 2021 se registró una mayor rentabilidad por dividendos en el mercado peruano en comparación al 2020, duplicando la cifra del año pasado. Las principales 20 empresas de la BVL han tenido más del doble de rendimiento en dividendos en el 2021 comparado al 2020.

“Cuando una empresa paga más dividendos puede implicar que no tiene proyectos en los cuales invertir el excedente y por ello toma la decisión de entregarlo a los accionistas, mientras que otra que paga poco puede tener proyectos muy rentables y financiar proyectos que le están dando mucho valor a la empresa” comentó Sebastián Documet, Gerente General de Renta 4 SAB.

 

Además, el ejecutivo advirtió sobre la incertidumbre política en torno a las políticas del gobierno y el posible enfrentamiento de los poderes ejecutivo y legislativo, puede afectar el precio de las acciones de empresas que hoy están repartiendo dividendos altos a sus inversionistas bursátiles. En este sentido, recomendó ser más selectivos con las acciones a comprar “Nada asegura que esto continúe, ya que es información referente al pasado. Se espera que las compañías con negocios más estables tengan una mayor probabilidad de continuar pagando dividendos en el futuro”.

De acuerdo a datos de la BVL, en lo que va de año, el top 5 de las acciones con mejor dividendo (mayor dividend yield a 12 meses) está compuesto por Siderperú (46.83%), Aceros Arequipa (23.18%), Enel Generación Perú (19.57%), Cementos Pacasmayo (17.79%) y Alicorp (17.47%). Asimismo, destacan otros papeles como Casa Grande, Hidrandina, Luz del Sur y Ferreycorp.

 

¿En qué fijarse antes de invertir en empresas que ofrecen dividendos?

Lo más importante para un inversionista que desee recibir altos dividendos, es tratar de investigar respecto de las utilidades que tendría la empresa en el próximo ejercicio contable y cómo acostumbra repartirlas (cada año).

Por esto, la política de dividendos de la empresa es muy importante. Hay firmas que entregan 0% en dividendos, principalmente el sector minero, mientras que empresas constructoras reparten más del 30% y servicios más del 50% en promedio. Esto medido en el monto que se reparte en dividendos sobre las utilidades totales de la compañía.

En tanto, se explica que hay que prestar atención al monto del dividendo relativo al valor de mercado de la acción, también conocido en el mercado como “dividend yield”. “Deberíamos fijarnos en qué tan consistente ha sido la empresa en pagar dividendos. Este es un buen indicador para tener más confianza en que podré seguir obteniendo el flujo en el futuro”, añade.

 

Ojo con los impuestos

De acuerdo a la Ley General de Sociedades se debe pagar un 5% de impuestos por toda ganancia de dividendos en Perú, se pagaría de un 8% al 30% si el dividendo proviene del exterior.

“Tener en cuenta que los dividendos siempre deben pagar un 5%, mientras que la ganancia de capital no paga impuestos si ha invertido en acciones con presencia bursátil”, asegura el Gerente General de Renta 4 SAB.