BVL presenta a empresas del nuevo Índice de Buen Gobierno Corporativo

14 Agosto, 2020 / 5:05 pm

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) anunció a las empresas constituyentes del Índice S&P/BVL IBGC de Buen Gobierno Corporativo para el período 2020 – 2021, en cuya metodología se utilizan los resultados de La Voz del Mercado, la cual se realiza una vez al año en conjunto con EY desde el 2014 con el soporte de una empresa encuestadora independiente, Kantar.
Al respecto, Francis Stenning, Gerente General de la BVL, señaló: “Frente a esta situación sin precedentes, hoy más que nunca es fundamental que el sector privado mejore sus prácticas de gobierno corporativo, adaptándose de manera eficiente a la nueva realidad que vivimos, pero sobre todo priorizando la transparencia, seguridad y bienestar de colaboradores y clientes”.
Por su parte, Beatriz Boza, Socia de EY, mencionó que “necesitamos reactivar nuestra economía. Necesitamos volver nuestras empresas financieramente más solventes. Necesitamos mayores niveles de rentabilidad que se traduzcan en más inversión. Estudios llevados a cabo por el Profesor Carlos Casas de la Universidad del Pacífico demuestran que un elemento para todo lo anterior es el buen gobierno corporativo. Hoy, el mercado demanda mejores prácticas de gobierno corporativo y la encuesta de este año así lo valida”.
En esta 13° edición las empresas que forman parte de este importante indicador son: Alicorp, Banco BBVA Perú, Cementos Pacasmayo, Compañía de Minas Buenaventura, Engie Energía Perú, Ferreycorp, InRetail Perú Corp, Intercorp Financial Services y Rimac Seguros.
Es importante recordar que el Índice de Buen Gobierno Corporativo (IBGC) fue creado en el 2008 como un indicador que permite a los inversionistas identificar a las empresas referentes en materia de gobierno corporativo. Para ser incluidos en él, las prácticas de Buen Gobierno Corporativo deben ser validadas por un auditor externo y tener una calificación alta en la encuesta La Voz del Mercado, elaborada conjuntamente con EY.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Doce SABs registraron ganancias y ocho tuvieron pérdidas en 1er semestre 2023
Exclusivo para suscriptores
Volumen de negociación en renta fija creció en 43%
Exclusivo para suscriptores