BVL celebró ingresó de ‘Bosques Amazónicos’ mediante campanazo virtual

13 Agosto, 2020 / 3:00 pm

La Bolsa de Valores de Lima realizó su primer campanazo virtual para celebrar el ingreso de Bosques Amazónicos (BAM) a su cartera, esta empresa se enlistó en el Mercado Alternativo de Valores (MAV) en julio de este año, y actualmente ya ha realizado dos colocaciones por un monto de US$ 2 millones
Bosques Amazónicos es una empresa forestal cuya misión es financiar la conservación de los ecosistemas de la amazonia y la restauración de tierras degradadas, mediante la inversión en plantaciones forestales, comerciales y la venta de créditos de carbono.
“En el Perú el sector forestal aún no se ha desarrollado pero el potencial es enorme, ya tenemos vecinos como Brasil, Chile y Costa Rica que tienen sectores forestales robustos, nosotros tenemos una ventaja competitiva debido a las condiciones de crecimiento de los árboles en la amazonia”, dijo David Saettone, presidente de Bosques Amazónicos respecto a la importancia de las inversiones forestales en el Perú.
Entre las ventajas de los servicios ofrecidos por BAM, David Saettone señaló que cuentan con más de 15 años reforestando, con un gran capital genético, plantación de 870 hectáreas con árboles maduros, que se comenzarán a cosechar el 2023, además de la solidez patrimonial generado por la baja deuda y US$ 24 millones de capital propio invertido en reforestación.
“Actualmente, en el Perú se deforestan alrededor de 150 mil hectáreas por año, la deforestación representa un poco más del 50% del total de las emisiones del país, por ello, evitar este problema significa una medida efectiva para evitar el cambio climático”, destacó sobre el propósito de conservación que tiene BAM.
En cuanto a la restauración, informó que es una actividad de largo plazo donde los ingresos no se ven hasta el período de cosecha, y dependiendo de las especies pueden variar desde 10 años, en el caso del eucalipto, por ejemplo, hasta 18 años en otras clases de árboles.
Próxima colocación
En otro momento, el presidente de Bosques Amazónicos adelantó que la siguiente colocación se realizará el próximo 20 de agosto, a través de la Serie C por un monto de hasta US$ 1 496 000, a un plazo de 360 días.
Cabe destacar que los resultados que tuvieron las dos emisiones que se tuvieron previamente, mediante la Serie A y B fueron de un aproximado de US$ 2 millones en total. “La tasa fue de 8% en ambas y ha sido atractiva para los inversionistas”, destacó.
(Por Roberto Villena)
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Doce SABs registraron ganancias y ocho tuvieron pérdidas en 1er semestre 2023
Exclusivo para suscriptores
Volumen de negociación en renta fija creció en 43%
Exclusivo para suscriptores