+ Banca

Exclusivo para suscriptores

Soluciones BaaS tienen como público objetivo a las Pyme y jóvenes

De las empresas que ya ofrecen productos BaaS, el 42 % provee apertura de cuentas; cerca de un 30 % billetera electrónica, el 29 % ofrece pagos QR y 26 % créditos personales.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

18 diciembre, 2022 / 12:00 pm

Recientemente Cobiz Topaz, una plataforma de soluciones tecnológicas, para el sector financiero, presentó la 5ta edición de Pulso Project, una investigación que recogió las percepciones de los líderes de bancos, cooperativas, fintechs, banca digital, y empresas de tecnología en Latinoamérica, sobre Banking as a Service (BaaS), una innovación en tendencia que está cambiando a los servicios financieros. BaaS es un proceso por el que las empresas bancarias abren sus infraestructuras a terceros como una nueva forma de ofrecer otros servicios dentro del modelo B2B. Es así que ya existen entidades financieras, Fintech, etc, generando nuevas oportunidades de negocio al permitir a otras empresas conectarse con sus sistemas y funcionalidades bancarias, como por ejemplo, un sistema de préstamos, un procesador de pagos, o un proceso de verificación de identidad, a través de interfaces de programación de aplicaciones, llamadas APIs. Pulso Project se realizó en 20 países de Latam y contó con la participación de 853 líderes, de los cuales el 73 % fueron hombres y el 26 % mujeres (hubo un 1 % que prefirió no dar su género). Asimismo, un 30,8 % estaba en banca y empresas de tecnología, 17,7 % pertenecían a Fintech, 13,3 % a financieras, 11,7 % […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión