Sentinel: Más de 108 mil microempresas se formalizaron mediante préstamos el último año

3 Agosto, 2017 / 2:23 pm

La directora General de Negocios del Sentinel, Yanina Cáceres, señaló que 108 589 microempresarios formalizaron sus negocios a través de préstamos otorgados entre junio del 2016 y junio de este año, las que dejaron un saldo deudor de S/ 359,789,373, nivel mayor en 5.1% que el año pasado.
Cabe resaltar que el saldo promedio colocado en microempresas se redujo en 2,9%, es decir, de S/ 5,350 a S/ 5,194.
Para Cáceres el incremento de microempresarios bancarizados en 8.3% significa que “las mypes están cumpliendo las reglas básicas y han decidido formalizarse, lo cual es una buena noticia”.
En ese sentido, explicó que el número de clientes que recibieron créditos de consumo revolvente, es decir, todos los que demandan de pagos en cuotas, se incrementó en 2% y asumieron una deuda total de S/ 537,534,504, 9.3% más que el año pasado.
Esta poca bancarización y alta cantidad de colocación de préstamos evidencia, según Cáceres, la predisposición de la banca por fomentar en sus clientes el uso de sus líneas de crédito.
“Si el saldo deudor se hubiese incrementado en un 15% sí sería pertinente preocuparnos, pero solo el 10% de clientes realizan pagos mínimos en 12 meses en promedio. Esto quiere decir que la mayoría cancela sus deudas de forma total, lo cual es un buen indicador”, resaltó Cáceres.
Créditos corporativos
Sin embargo, la mayor cantidad de deuda la registra el crédito corporativo con un incremento de 16.6% y un aumento del saldo promedio de 23.8%.
“Pese al aumento del saldo de este tipo de crédito, los clientes han disminuido en 5,8%. O sea, se han colocado más préstamos que han dejado una deuda total de S/ 6,478,208,247, pero en menos clientes (508)”, señaló.
Para Cáceres, las causas de este resultado se deben a la cautela con la que están actuando el sistema financiero y las corporaciones debido a la desaceleración económica y ausencia de grandes inversiones en industrias como la minería.
Es importante señalar que la cantidad de créditos que se han colocado mediante todos los canales existentes es de 8,992,991, 4,2% más que junio del año pasado dejando un total de 8 millones 900 mil personas endeudadas.
“Los tipos de crédito que han disminuido más su saldo deudor en comparación con junio del año pasado son el corporativo, mediana empresa, hipotecarios y grande empresa”, informó Cáceres.
En esa línea, la directora General de Negocios del Sentinel aseguró que este panorama cambiará con las inversiones que atraerán las iniciativas para reconstruir las zonas afectadas por el Fenómeno del Niño Costero en el norte del país.
Asimismo, agregó que los clientes con un solo tipo de crédito concentran mayor participación de saldo deudor en los bancos, mientras que el 35,4% de créditos de microempresa fueron colocados por la CMAC.
(Por Nicol León Arge)
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Bancos elevan provisiones para créditos a nivel récord de S/ 8,173.9 millones
Exclusivo para suscriptores
Cartera atrasada de los bancos aumentó 5.4% a setiembre 2023
Exclusivo para suscriptores