Scotiabank espera captar 30% de capitales repatriados por amnistía tributaria
4 octubre, 2017 / 10:13 am
En el marco del Régimen de amnistía tributaria para la repatriación de capitales, Scotiabank se ha preparado para captar el 30% del monto total repatriado. Scotiabank ofrece a sus clientes una alternativa distinta a la de sus competidores, tanto en términos de seguridad como de globalidad. No solo tiene el mejor rating crediticio del mercado local sino que, a nivel global, tiene de las mejores calificaciones crediticias entre las entidades financieras globales más importantes en banca privada. “Esta combinación de atributos de seguridad y banco global es muy atractiva para nuestros clientes y para todas las personas de alto patrimonio en general”, indicó Gerardo Solis, Head de Wealth Management de Scotiabank.
“La banca privada de Scotiabank se ha caracterizado siempre por brindar un servicio extraordinario a sus clientes. A este servicio first in class, le hemos sumado ahora la asesoría experta: un equipo de asesores en inversiones con mucha experiencia, tanto local como internacional, que forman equipo con los banqueros privados para entregar la mejor experiencia posible al cliente”, señaló Solis.
Adicionalmente, la oferta de Scotiabank tiene una alternativa para cada perfil de inversionista. “La oferta es sumamente diversa y está pensada para ser una oferta global, desde el Perú. Contamos con productos de renta fija, de rendimiento estable y predecible; portafolios globales, que aseguran la distribución equitativa del riesgo; fondos de fondos de terceros, fondos estructurados, y una variedad grande de fondos mutuos para clientes de todo perfil de riesgo”, indicó Solis. Con este portafolio, Scotiabank espera captar gran parte de los montos repatriados.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Banco Falabella Perú registró una utilidad neta de S/ 83 millones en 2024
Exclusivo para suscriptores
Scotiabank Perú registra un superávit de S/ 3,308 millones en patrimonio efectivo
Exclusivo para suscriptores