SBS priorizará tareas para prever escenarios que pueden generar contingencias

27 Mayo, 2021 / 3:14 pm

En estas circunstancias tan difíciles que está afrontando el país, el principal rol del supervisor financiero es preservar la estabilidad del sistema financiero, pero ello no puede cumplirse si no se cuenta con autonomía funcional, económica y administrativa, señaló la superintendenta de Banca, Seguros y AFP, Socorro Heysen.
La superintendenta cerró el ciclo de Conferencias “90 años construyendo sistemas sólidos, íntegros e inclusivos” realizados en conmemoración de los 90 años de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, cita que fue una oportunidad también para reflexionar sobre el rol que tiene el supervisor financiero en tiempos difíciles.
Heysen rescató que la serie de reformas que ha pasado la institución han hecho de la Superintendencia una institución autónoma, sólida y respetada. Igualmente, en dicho proceso, “la autonomía de la SBS ha constituido un elemento esencial para el cumplimiento de sus mandatos institucionales gracias a la alta calidad de su personal, al desarrollo de un marco robusto de regulación prudencial y a la ejecución de un marco de supervisión”.
SBS frente al COVID-19
En cuanto a la crisis que afronta el país, Heysen opinó que gracias al trabajo continuo de los sistemas que la SBS supervisa, estos han podido hacer frente a la doble de crisis sanitaria y económica sin precedentes, cuyos efectos seguiremos viendo en los próximos años.
Con el objetivo de cumplir con su mandato de preservar la estabilidad del sistema financiero, así como evitar el rompimiento de la cadena de pagos de la economía, la SBS coordinó de manera estrecha y permanente con el Ministerio de Economía y Finanzas y con el Banco Central de Reserva diversas medidas macro prudenciales y micro prudenciales.
Ahondando sobre dicho tema, Heysen señala que “el compromiso de la institución es seguir implementando las medidas que sean necesarias para reducir el impacto de la crisis sanitaria en el sistema financiero y a sus usuarios, pero, sobretodo, seguir trabajando para que todos los sistemas bajo supervisión sean solventes y confiables”.
El rol de supervisor financiero
En cuanto al rol del supervisor financiero, Heysen resaltó que es fundamental tener claro que el mandato principal del supervisor financiero debe ser preservar la estabilidad del sistema financiero.
Este mandato implica una serie de disposiciones como la integridad financiera o la conducta de mercado, pero no se debe perder de vista cuál es el mandato fundamental. Otro punto clave es que el rol no puede ser cumplido si no se tiene un adecuado nivel de autonomía funcional, económica y administrativa.
Finalmente, Heysen señaló que, en el contexto actual, el supervisor tiene el “plato rebosando”, por lo cual, es esencial balancear algunos objetivos y priorizar tareas para prever futuros escenarios que pueden generar contingencias.
(Por Jackie Murillo)
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Alfin Banco sigue registrando cifras en azul
Exclusivo para suscriptores
Banco Santander Perú busca disminuir concentración de sus principales depositantes
Exclusivo para suscriptores
BCP, BBVA, Interbank y Scotiabank concentran el 90 % de las utilidades de la banca
Exclusivo para suscriptores